La ATU chatarrea tres vehículos informales con más de 32 años de antigüedad y multas por más de cinco millones de soles

Nota de prensa
Las unidades representaban un peligro para la ciudadanía ya que circulaban sin revisión técnica, sin cobertura de seguros y sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad.
.
.
.

15 de agosto de 2025 - 2:30 p. m.

Tres vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal sin brindar las condiciones mínimas de seguridad para los usuarios y con multas acumuladas por más de cinco millones de soles, fueron chatarreados hoy por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Uno de los vehículos es la cúster de placa F3C-921, con 39 años de antigüedad, 46 sanciones por informalidad y multas por más de un millón de soles. Además, la cúster de placa B7U-753 con 32 años de fabricación, 132 sanciones (la gran mayoría por informalidad) y más de dos millones de soles en multas.

Finalmente, el otro vehículo chatarreado es la cúster de placa B2V-712 con 32 años de antigüedad, 96 sanciones (la gran mayoría por informalidad) y sanciones por más de un millón 700 mil soles.

Estas tres unidades forman parte del lote de 149 vehículos del cuarto proceso de chatarreo que se inició el pasado martes. En los tres primeros procesos se han chatarreado 236 unidades. Se estima que para antes de fin de año 2025, la ATU complete el chatarreo de 500 vehículos.

Estas unidades no solo operaban de manera informal, sino que también representaban un peligro constante para la ciudadanía, ya que circulaban sin mantenimiento técnico, sin cobertura de seguros, y sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por la normativa vigente.

El chatarreo de estas unidades de transporte público informal forman parte de las acciones de la ATU para garantizar la seguridad de los usuarios de transporte público y evitar que vehículos fuera de circulación puedan volver a operar de manera ilegal.

Con estas acciones, la ATU reafirma su compromiso con la seguridad de los pasajeros, el orden en el sistema de transporte urbano y el cumplimiento estricto de las normas vigentes. El retiro definitivo de vehículos obsoletos, informales y peligrosos permite avanzar hacia un transporte público más seguro, eficiente y digno para todos los ciudadanos.

Lima, 15 de agosto de 2025