La ATU no permitirá que circulen unidades que atenten contra la seguridad de los pasajeros

Nota de prensa
La institución presentó esta mañana, en su depósito del Callao, parte de los 3 169 vehículos de transporte público que han sido sacados de circulación en lo que va de 2025.
.
.
.
.
.

7 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha reafirmado su compromiso de retirar de circulación todas aquellas unidades que atenten contra la seguridad de los pasajeros.

Esta mañana, la ATU presentó parte de los 3 169 vehículos de transporte público —entre buses, cústers y combis— que han sido retirados de circulación en lo que va del año y que se encuentran internados en el depósito que la institución posee en la Provincia Constitucional del Callao.

Estas unidades eran verdaderas amenazas rodantes. Muchas presentaban carrocerías envejecidas, carecían de cinturones de seguridad, circulaban con llantas gastadas y contaban con asientos modificados. Es decir, no garantizaban la protección de los pasajeros en caso de accidente.

Pavel Flores, vocero de la ATU, reiteró que este año se ha superado en 1 300 la cifra de unidades incautadas respecto al mismo período de 2024. Este incremento se debe a la intensificación de los operativos de fiscalización emprendidos por la institución, que ha permitido efectuar hasta 11 intervenciones simultáneas en diversos puntos de Lima y del Callao, especialmente en los corredores complementarios.

“La ATU trabaja todos los días para garantizar un transporte público formal, seguro y digno para todos los ciudadanos”, afirmó Flores durante su visita al depósito del Callao, en la que estuvo acompañado por el ingeniero Tito Vílchez, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y por el ingeniero Carlos Munares, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la misma institución.

Lima, 7 de agosto de 2025