La ATU y la Municipalidad de Lurín se unen para recuperar el orden en calles y avenidas del distrito

Nota de prensa
Firmaron convenio de cooperación interinstitucional a fin de realizar diversas acciones para garantizar un transporte seguro y confiable.
.

21 de julio de 2025 - 6:10 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad distrital de Lurín firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de realizar diversas acciones para recuperar el orden en las calles y avenidas de este distrito y así impulsar un servicio de transporte público seguro y confiable.

Gracias a este acuerdo, ambas entidades se comprometen a reforzar las acciones que impulsen la formalización del transporte público en el distrito. En ese sentido, personal de la ATU capacitará a los inspectores municipales en temas relacionados con la reglamentación vigente, protocolos y uso correcto del aplicativo informático de fiscalización FiscAtu.

Otras de las características de este convenio, que tiene una duración de tres años, es el de ejecutar fiscalizaciones electrónicas a través de las cámaras de seguridad que el distrito inaugurará en los próximos días. “La fiscalización electrónica permite identificar a las unidades de transporte público que recojan pasajeros en carriles y paraderos no permitidos, zonas en donde se expone la vida de los pasajeros”, señaló David Hernández.

Hasta el momento, son 40 los distritos con quienes la ATU mantiene un convenio el cual representa un paso importante para reforzar la presencia del Estado en el control del transporte urbano, sobre todo en distritos donde el crecimiento poblacional y la informalidad del transporte representan retos constantes para la movilidad urbana.

De esta manera, la ATU reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar a limeños y chalacos un servicio de transporte seguro y eficiente.

Lima, 21 de julio de 2025