ATU continúa proceso de renovación de autorizaciones de rutas por cinco años

Nota de prensa
En el marco de este proceso, 259 empresas obtuvieron su título habilitante.
.
.
.

26 de mayo de 2025 - 3:55 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), trabaja en el proceso de modernización y formalización del transporte público.

Una de las iniciativas de solución se centra en la renovación de autorizaciones de rutas por cinco años para empresas de transporte público. Estos permisos se denominan títulos habilitantes. Hasta el momento, se han entregado a 259 empresas de transporte público. Dicha cifra representa la aprobación de la renovación de 342 rutas.

Con la entrega de estos títulos habilitantes, varias empresas de transporte urbano han accedido a financiamiento bancario para la renovación de vehículos. Una de ellas es la empresa El Urbanito, que incorporó a su flota 10 unidades con chip GNV, tras obtener dicha autorización otorgada por la ATU.

A la lista se suma la empresa Nueva América, con la adquisición de nueve buses a GNV cero kilómetros, los cuales fueron agregados a su flota. También es el caso de la empresa de transporte Los Milagros del Señor de Pachacamilla, que sumó cuatro vehículos a su flota.

Tecnología y modernidad
Varias de estas nuevas unidades cuentan con un diseño moderno para personas con discapacidad, cámaras de seguridad y mayor espacio para la comodidad de los usuarios. Además, el pago de pasajes se puede realizar mediante billeteras digitales, tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard, así como con dinero en efectivo.

Como parte del procedimiento de renovación de autorizaciones de ruta, la ATU continúa evaluando los expedientes presentados por 89 empresas de transporte, dentro del plazo respectivo. Esto representa la evaluación de más de 100 rutas de transporte público, que podrían sumarse a las 342 ya aprobadas.

Es importante resaltar que las empresas que obtuvieron la renovación de sus rutas por cinco años (títulos habilitantes) pueden ampliarlas a 13 años si renuevan su flota a GNV; y hasta a 19 años, si la fuente de energía es híbrida o eléctrica.

Lima, 26 de mayo de 2025