ATU: cerca de 2000 vehículos infractores fueron enviados al depósito durante el 2025
Nota de prensaEntre enero y mayo, 484 vehículos más se derivaron al depósito en comparación al mismo periodo del año 2024.





23 de mayo de 2025 - 5:01 p. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continúa con sus acciones para preservar la seguridad de los usuarios de los servicios de transporte público y evitar situaciones de riesgo que puedan poner en peligro su integridad.
Es así que, de enero a mayo del presente año, fueron llevados al depósito 1952 vehículos que brindaban el servicio de traslado de pasajeros sin contar con la autorización de la entidad. Esta cifra supera en 484 vehículos a lo registrado en el mismo periodo del año 2024, cuando 1468 unidades fueron enviadas al depósito.
Este incremento también se ve reflejado en lo que va de mayo de este año. Hasta el momento, 358 vehículos fueron enviados al depósito, cuando al cierre de mayo del 2024 la cifra fue de 329 unidades.
Operativos focalizados en simultáneo
Para tal efecto, la ATU desarrolla una estrategia que permite realizar operativos focalizados en simultáneo a lo largo de la ruta de los corredores complementarios. Solo en el último mes se han ejecutado 13 de estas acciones, las que han permitido enviar al depósito 146 vehículos que brindaban dicho servicio de manera ilegal. 63 de estas unidades presentan papeletas por deudas que ascienden a S/ 5 millones 331 mil 392.
Para tal efecto, la ATU desarrolla una estrategia que permite realizar operativos focalizados en simultáneo a lo largo de la ruta de los corredores complementarios. Solo en el último mes se han ejecutado 13 de estas acciones, las que han permitido enviar al depósito 146 vehículos que brindaban dicho servicio de manera ilegal. 63 de estas unidades presentan papeletas por deudas que ascienden a S/ 5 millones 331 mil 392.
La entidad precisó que el jueves 8 de mayo se realizaron operativos simultáneos en las avenidas por donde circula el corredor Azul, haciendo un total de 31 vehículos intervenidos, mientras que el jueves 15 de mayo se realizaron operativos similares en la ruta del corredor Morado, donde 22 unidades fueron llevadas al depósito. Asimismo, los días 23 y 30 de abril y el 21 de mayo se realizaron otros operativos en el eje de los buses del corredor Rojo, con 93 vehículos intervenidos.
En el último día de estos operativos, realizados en San Miguel, San Borja y La Molina, de los 34 conductores intervenidos, ocho manejaban sin licencia de conducir, mientras que 12 unidades acumulan multas por más de S/ 412 mil. Uno de estos vehículos es la cúster de placa V5Q-020, que circulaba en condiciones deplorables, sin autorización de la ATU y sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Además, su conductor se dio a la fuga, abandonando su vehículo.
Ante esta situación, la ATU exhortó a los ciudadanos a no abordar vehículos que realizan transporte público de manera ilegal, ya que estas unidades (automóviles, combis, cústeres, minivanes y buses) representan un grave riesgo para los pasajeros, pues circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad, no respetan las normas y generan embotellamientos en los paraderos de los servicios formales de transporte.
Lima, 23 de mayo de 2025