ATU lanza ‘Rutas Verdes’ para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao

Nota de prensa
Trayectos Santiago de Surco - San Isidro y La Punta - Cercado de Lima utilizarán el 100% de flota eléctrica.
.
.
.
.
.

20 de mayo de 2025 - 4:53 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presentó ‘Rutas Verdes’, propuesta de dos recorridos autorizados para ser operados exclusivamente por buses eléctricos.


‘Rutas Verdes’ marcará un hito en el transporte público en Lima y Callao. No solo contará con una innovadora flota de buses eléctricos, sino que también reducirá las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire en beneficio de la ciudadanía.


“El objetivo es demostrar a nuestros operadores de transporte la viabilidad y rentabilidad del transporte eléctrico, pues no solo es una propuesta, sino una realidad operativa con las condiciones necesarias para su implementación”, manifestó David Hernández Salazar, presidente ejecutivo de la ATU.


Agregó que “Rutas verdes” optimizará el transporte con el uso de vehículos que contribuyan a una mejor gestión del combustible y la energía, generando una masificación de rutas eléctricas.


¿Cuáles son las rutas?


La primera (1001) inicia en Santiago de Surco y termina en San Isidro. La segunda (1002) parte de La Punta (Callao) y concluye en la Av. Grau (Cercado de Lima). Estas conexiones facilitarán el desplazamiento entre zonas de alta concentración poblacional y económica, y distritos empresariales y comerciales.


Estas novedosas rutas, incluidas en el Plan Regulador de Rutas para Lima y Callao, fueron presentadas durante en el foro “Encuentro para impulsar la movilidad eléctrica en el transporte público de Lima y Callao”, organizado por ATU y realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Lima. Contó con la participación de Waldir Ayasta Mechán, viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas; Felipe Targa, representante del Banco Mundial. Así como representantes de compañías vinculadas a la movilidad eléctrica, organismos de cooperación internacional y asociaciones de la sociedad civil, entre otros.


Serán 95 los buses eléctricos que operarán en las dos primeras ‘Rutas Verdes’: 47 en la ruta 1001 y 48 en la 1002.


Para el diseño de estas rutas se han considerado puntos de conexión con estaciones y paraderos de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, el Metropolitano y los corredores complementarios, a fin de facilitar la movilidad de los usuarios entre distintos sistemas de transporte masivo.


Las empresas que decidan solicitar la operación de estas rutas obtendrán una autorización con una vigencia de 19 años, conforme a lo establecido en el marco normativo del Régimen Excepcional de Autorizaciones.


Lima, 20 de mayo de 2025.