ATU envió al depósito 468 vehículos de transporte público en abril

Nota de prensa
De este total, 432 unidades circulaban sin tener la autorización emitida por la entidad. 191 vehículos acumulan deudas por más de S/ 13 millones en papeletas.
.
.
.
.

13 de mayo de 2025 - 9:20 a. m.

Con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios de transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), envió al depósito, durante el mes de abril, a 468 vehículos.


Estas unidades ofrecían el servicio de transporte de pasajeros y sin autorización expedida por la ATU, Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) o sus conductores no tenían brevete.


Durante los operativos de fiscalización, realizados en coordinación con la Policía de Tránsito, en los distritos de San Borja, San Miguel, Miraflores, Independencia, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Isidro, entre otros, se detectó que el 100 % de las unidades circulaban sin tener la autorización emitida por la ATU.


Asimismo, 191 unidades (41 %) acumulan multas por S/ 13 020 255. Solo la miniván de placa BVL-310, con 111 papeletas impuestas, registra multas por S/ 2 110 575; mientras que la unidad de placa A7Q-766, con 34 años de antigüedad, tiene multas acumuladas por S/ 294 250.


Cabe señalar que, del total de vehículos enviados al depósito, 33 unidades superan los 30 años de fabricación.


La ATU exhorta a los ciudadanos a no abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal. Estas unidades representan un grave riesgo para los pasajeros, pues circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas.



Lima, 13 de mayo de 2025