ATU: Conoce el cronograma del concurso público para la adquisición de más de 16 mil cámaras de seguridad

Nota de prensa
Se instalarán en 8 mil buses y 100 taxis autorizados. La firma del contrato está prevista para el mes de julio.
.
.

6 de mayo de 2025 - 8:30 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa el cronograma del proceso de adquisición de 16200 cámaras de videovigilancia con botones de pánico, las cuales se instalarán en 8 mil vehículos y 100 taxis de Lima y Callao.

La publicación del concurso público en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) precisa que la convocatoria se inició el 16 de abril de 2025. Asimismo, el registro electrónico de participantes comenzó el 17 de abril y concluirá el próximo 21 de mayo.

En tanto, la formulación de consultas y observaciones electrónica se inició el 17 de abril y culminará el 6 de mayo; mientras que la absolución de consultas y observaciones, así como la integración de bases en la plataforma del SEACE, están programadas para el 13 de mayo.

Además, la presentación de ofertas electrónicas de este concurso, cuyo objetivo es reforzar la seguridad de los usuarios y operadores del servicio de transporte público, se ha previsto para el próximo 22 de mayo. Por último, la evaluación y calificación de ofertas se ha programado realizar entre el 23 y 26 de mayo. Concluido el proceso de selección, la firma del contrato está programada para el mes de julio.

Contar con sistemas de cámaras de videovigilancia en vehículos permitirá mejorar la seguridad en el transporte público, registrar incidentes y evidencia de delitos, lo que permitirá colaborar con la presentación de pruebas que necesite la Policía Nacional del Perú.

Respecto a la instalación de los botones de pánico, este sistema deberá generar un registro de incidencia, almacenando la fecha y hora del incidente con las grabaciones de las cámaras y la ubicación con coordenadas del GPS.

El botón de pánico será de uso exclusivo del conductor, quien al activarlo emitirá una alarma en tiempo real al Centro de Control y Monitoreo de la ATU, generando un registro de dicha incidencia.

Asimismo, el contratista brindará soporte técnico para la resolución de problemas técnicos del equipamiento en los buses y en el Centro de Control y Monitoreo de la ATU, durante el periodo del servicio, los siete días de la semana, incluyendo los feriados.

Lima, 06 de mayo de 2025