ATU modifica ruta de transporte público en beneficio de miles de vecinos de Mi Perú
Nota de prensaUsuarios ahora podrán movilizarse con mayor facilidad y seguridad hacia la Panamericana Norte y Puente Piedra. También se firmó convenio de cooperación e inauguró un paradero.



25 de abril de 2025 - 5:08 p. m.
Con el objetivo de beneficiar a miles de vecinos del distrito de Mi Perú, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), autorizó a la empresa de transporte Consorcio Vía S. A. C. modificar su ruta para que pueda movilizar pasajeros desde dicho distrito del Callao hasta San Miguel, pasando por primera vez por el distrito de Puente Piedra.
Durante la inauguración de un paradero, en el cruce de las avenidas Ayacucho y Huaura, por donde circula dicha empresa de transporte, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, destacó que tanto la modificación de la mencionada ruta como la puesta en funcionamiento del paradero se realizan a fin de brindar un mejor servicio a la comunidad.
En ese sentido, Hernández resaltó que la modificación de dicha ruta, con código de ruta 1338, se da en el marco del Plan Regulador de Rutas impulsado por la ATU para optimizar los viajes de los usuarios de transporte, reducir la congestión vehicular y promover un transporte más eficiente, seguro y sostenible.
Para ello, explicó que personal especializado de la ATU realizó estudios sociales relacionados con la necesidad de servicio y la dinámica de movilidad de transporte de la población de Mi Perú. Tras realizar el análisis correspondiente, se decidió otorgar la modificación de la ruta solicitada por la empresa Consorcio Vía S. A. C.
Por su parte, el alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez León, sostuvo que, con la modificación de esta ruta, los vecinos de su distrito ahora se podrán movilizar con mayor facilidad y seguridad hacia la Panamericana Norte.
Convenio para fiscalizar el transporte público
Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de la ATU y el alcalde de Mi Perú firmaron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer las labores de fiscalización y control del transporte convencional de pasajeros.
Como parte de este convenio, la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU capacitará a fiscalizadores de transporte de la Municipalidad de Mi Perú a fin de que puedan ejecutar acciones de fiscalización, aplicar medidas preventivas ante infracciones a la normativa y utilizar herramientas tecnológicas como la fiscalización electrónica y el aplicativo móvil FISCATU, que permite reducir los tiempos de fiscalización de 15 a tres minutos.
“Con estos mecanismos de colaboración podremos alcanzar un mayor grado de eficiencia en el cumplimiento de nuestras acciones de fiscalización y, de esta manera, garantizar un transporte público seguro para los ciudadanos”, sostuvo Hernández.
Con esta firma, ya son 39 los convenios vigentes entre la ATU y distintas municipalidades de Lima y Callao. En el caso del Callao, Mi Perú se convierte en el tercer distrito en suscribir el acuerdo, sumándose a las municipalidades del Callao y La Punta. Además, otros cuatro distritos chalacos (Carmen de la Legua, Bellavista, Ventanilla y La Perla) se encuentran en proceso de renovación de sus convenios.
Lima, 25 de abril de 2025