Fiscalizadores de la ATU enviaron 432 vehículos al depósito en el mes de marzo
Nota de prensaLas unidades acumulaban infracciones por más de S/ 11 millones. 399 vehículos no tenían autorización y 183 conductores no contaban con brevete.



8 de abril de 2025 - 5:59 p. m.
Un total de 432 vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera irregular, y sin contar con las garantías de seguridad para los usuarios, fueron retirados de las pistas y enviados al depósito en el mes de marzo por fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Todas estas unidades intervenidas acumulan infracciones por más de S/ 11 millones.
La entidad precisó que las intervenciones se ejecutaron durante 1079 operativos de fiscalización, realizados en 15 distritos, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP). En ese sentido, 399 vehículos circulaban de manera informal al no tener la autorización de la ATU para brindar el servicio de transporte, 93 unidades no tenían el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), 72 no contaban con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), mientras que 183 conductores manejaban las unidades sin brevete.
De todos estos vehículos llamó la atención la cúster de placa B2S-718, que registra 142 infracciones que suman S/ 2 398 940 en multas. La unidad fue intervenida en un operativo realizado en San Juan de Miraflores. De la misma manera, en Villa El Salvador, se identificó al bus de placa A9Q-713, denominado como un “falso chino”, que pese a contar con los colores de la Empresa de Transporte Urbano Los Chinos S. A. (Etuchisa) y el logo correspondiente, no se encontraba en los registros de la misma.
Asimismo, en el distrito de San Miguel, se intervino el automóvil de placa ATC-415, que realizaba el servicio de taxi sin autorización y con un historial de 34 papeletas, equivalente a multas por S/ 522 160. A estos casos se suman otras unidades que circulaban en deplorables condiciones, como tener las puertas oxidadas, que ponían en riesgo la integridad de los usuarios.
La ATU recuerda a la ciudadanía sobre los riesgos de abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal. Estas unidades (automóviles, combis, cústeres, minivanes y buses) en su mayoría circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas, lo que representa un grave riesgo para los pasajeros.
Lima, 08 de abril de 2025