La ATU habilita canales de pago para que transportistas formales puedan reducir sus deudas coactivas hasta en un 95%

Nota de prensa
Gracias al Beneficio Extraordinario de Regularización de Sanciones, sanciones impuestas por el SAT entre 2001 y 2019 tendrán descuento de 95%. Medida favorece a operadores que buscan renovar su flota.
.

2 de marzo de 2025 - 9:55 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), habilitó canales de pago para que los transportistas formales puedan reducir hasta en un 95% sus deudas coactivas generadas por sanciones administrativas impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) entre el 2001 y 2019 y transferidad a la ATU.

La entidad explicó que los pagos con descuentos se podrán realizar en el marco del Beneficio Extraordinario de Regularización de Sanciones (BERS), que fue aprobado en enero pasado mediante resolución de Presidencia Ejecutiva n.° 019-2025-ATU/PE, como parte del paquete de medidas económicas de apoyo al operador para que renueve su flota de vehículos en beneficio de los usuarios de Lima y Callao.

La ATU habilitó en la web https://pasarela.atu.gob.pe/# una sección donde los operadores de transporte formal podrán conocer si su deuda puede aplicar al mencionado beneficio. Para ello, deberá acceder a la opción “Beneficio Extraordinario de Regularización de Sanciones” donde ingresará la placa del vehículo.

En ese sentido, los pagos se podrán realizar a través de la pasarela de pagos de la ATU https://pasarela.atu.gob.pe/# (ingresar con su usuario y clave), en una agencia del Scotiabank (indicando el código de servicio 123 y el acta o placa del vehículo) o vía la banca por internet del mencionado banco (ingresar a las opciones Pagar, Servicios o instituciones, ATU y Beneficio BERS 95 DSCTO e ingresar el acta o placa del vehículo).

Una vez realizado el pago, el transportista deberá remitir la constancia de pago al correo bers@atu.gob.pe indicando el DNI, nombre, apellido y número telefónico.

Este beneficio, que también permite la condonación del 100% de costas y gastos administrativos, tendrá una vigencia de nueves meses (hasta el 20 de octubre del presente año) a fin de permitir a los transportistas acogerse a importantes descuentos y evitar medidas cautelares en el procedimiento coactivo.

El pago con el Beneficio Extraordinario de Regularización de Sanciones genera la conclusión y/o archivo del procedimiento de ejecución coactiva, según sea el caso.

De esta manera, la ATU reafirma su compromiso de contar con un sistema de transporte público formal y ordenado para beneficio de los usuarios de Lima y Callao.

Lima, 2 de marzo de 2025