Operativos de la ATU y la PNP: En un día envían al depósito a 52 vehículos de transporte ilegal con multas por más de S/1.2 millones

Nota de prensa
Las acciones de fiscalización se realizaron en los distritos de Santa Anita, Breña, San Juan de Lurigancho, San Isidro y Santiago de Surco.
.
.

20 de febrero de 2025 - 8:30 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú continúan con sus acciones de fiscalización contra el transporte público ilegal de pasajeros. Durante cinco operativos realizados ayer, miércoles, en Santa Anita, Breña, San Juan de Lurigancho, San Isidro y Santiago de Surco, fueron enviados al depósito 52 vehículos, que en conjunto acumulan multas por más de S/1 200 000.

En el operativo realizado en el cruce de la av. Jorge Basadre con la calle Eucaliptos, en San Isidro, con apoyo de personal de esta municipalidad distrital, fueron intervenidas 10 unidades de transporte informal, que en total acumulan multas por S/931 970. Solo el vehículo de placa CKE-026 tiene sanciones por S/299 600, mientras que el automóvil de placa F6K-228 registra una deuda de S/230 050 por diversas infracciones.

Asimismo, la unidad de placa C6O-423 acumula multas por S/192 600 y el vehículo de placa BPP-446 tiene infracciones al reglamento por S/86 670. Le siguen las unidades de placas BET-687 y Z6C-615, que registran multas por S/64 200 y S/48 150, respectivamente.

De los 10 conductores de estos vehículos, nueve no contaban con licencia de conducir. Asimismo, un vehículo no cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), mientras que otros cuatro no tienen el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).

Por otro lado, en el operativo realizado en la av. Javier Prado, frente al Jockey Plaza, en Santiago de Surco, fueron intervenidos 12 vehículos informales con multas por S/119 050. El automóvil de placa ACN-354 tiene multas por S/66 875 mientras que el automóvil de placa B2Z-684 registra infracciones por S/32 100. Otra unidad, de placa BMP-252, tiene multas por S/10 700. Cuatro conductores de estos 10 vehículos no cuentan con brevete.

En el distrito de Santa Anita, en el cruce de las avenidas Nicolás Ayllón y Cultura, se realizó otro operativo conjunto de la ATU y la PNP. Aquí fueron intervenidas 20 unidades de transporte informal con S/99 242 en multas. Encabezan la lista el automóvil de placa H2D-638, con multas de S/29 425, y la combi de placa C9B-312, con multas por S/22 470. Le siguen la combi de placa W3X-956 y el automóvil de placa D4X-083, con multas, cada uno, de S/21 400. En tanto, 10 conductores de estas unidades manejaban sin brevete.

Asimismo, en el operativo realizado en el cruce de la av. Brasil con el jirón Restauración, en el distrito de Breña, ocho vehículos informales fueron enviados al depósito, cinco de los cuales eran conducidos por choferes sin licencia. El automóvil de placa BSU-078 registra multas por S/16 500.

Finalmente, en el cruce de las avenidas Malecón Checa y Gran Chimú, en San Juan de Lurigancho, fueron llevados al depósito dos vehículos, de placas F9Y-881 y A2H-760, cada una de las cuales tiene multas por S/21 400.

La ATU recuerda a la ciudadanía sobre los riesgos de abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal. Estas unidades (automóviles, combis, cústers, minivanes y buses) en su mayoría circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas, lo que representa un grave riesgo para los pasajeros.

Además, muchas de ellas no cuentan con el CITV, o lo tienen vencido, lo que expone a los usuarios al riesgo de sufrir accidentes de tránsito con consecuencias fatales o lesiones graves. Asimismo, la mayoría de estas unidades no tienen SOAT, por lo que, en caso de un siniestro vial, los pasajeros quedan desprovistos de cobertura médica.

Lima, 20 de febrero del 2025.