ATU y PNP envían al depósito a 21 vehículos ilegales con casi S/86 000 en multas durante operativos en San Juan de Lurigancho y San Isidro

Nota de prensa
En el cruce de las avenidas Próceres de la Independencia y Los Jardines se internaron 14 unidades, y otras siete en la intersección de las avenidas Arequipa y Juan de Arona.
.
.
.
.
.

11 de febrero de 2025 - 5:54 p. m.

Como parte del trabajo articulado con la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó este martes dos operativos contra el transporte informal, uno en el cruce de las avenidas Próceres de la Independencia y Los Jardines, en el distrito de San Juan de Lurigancho, y otro en la intersección de las avenidas Arequipa y Juan de Arona, en San Isidro.

Durante la intervención en San Juan de Lurigancho, en la que participaron 39 fiscalizadores de la ATU y 15 efectivos de la PNP, se logró llevar al depósito a 14 unidades de entre 10 y 37 años de antigüedad que circulaban sin la autorización correspondiente para brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros.

Todos los vehículos internados en esta zona acumulan multas que ascienden a S/29 692 por diversas infracciones a la normas de transporte. Solo la combi de placa Z4M-823 adeuda S/ 21 400. Además, dos unidades no tenían el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente y otra no contaba con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), mientras que cuatro conductores fueron intervenidos manejando sin licencia.

En San Isidro, se internaron siete unidades de transporte informales con sanciones por S/56 175, de las cuales tres no contaban con el CITV y dos tenían más de 23 años de antigüedad, lo cual representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros. Solo el auto de plaza AKH-422 registra una deuda total de S/ 53 500 por multas de transporte.

La entidad informó que este tipo de acciones continuarán realizándose en trabajo conjunto con la PNP y otras instituciones aliadas, a fin de combatir el transporte informal en la ciudad.

En lo que va del año, la ATU ha realizado más de 900 acciones de fiscalización en Lima y Callao, lo que ha permitido intervenir a miles de vehículos ilegales que infringen la normativa de transporte y ponen en peligro la integridad de los usuarios.

Lima, 11 de febrero del 2025