La ATU envió al depósito a 3177 vehículos por infringir las normas de transporte durante el 2024
Nota de prensaCifra representa un aumento del 32.5% con relación al 2023. Las intervenciones se realizaron durante los operativos de fiscalización en puntos estratégicos de Lima y Callao.




15 de enero de 2025 - 10:30 a. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, durante sus operativos de fiscalización realizados durante el 2024, envió al depósito a 3177 vehículos que infringieron las normas de transporte. Esta cifra representa un aumento del 32.5% con relación a lo registrado el año anterior.
La entidad destaca un importante incremento de internamiento de vehículos tipo combis y cústers (categoría M2), los mismos que tienen mayor capacidad de carga de pasajeros. En ese sentido, al realizar el internamiento preventivo de estas unidades, se evita la exposición al riesgo de una mayor cantidad de usuarios.
Los vehículos fueron llevados a los diferentes depósitos de la ATU en varios puntos de la ciudad durante operativos de alto impacto que contaron con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, no solo en las intervenciones sino también resguardar el traslado de las unidades para su internamiento.
Durante el 2024, la ATU realizó un total de 17 915 acciones de fiscalización, en las que pudo detectar 43 125 unidades que prestaban el servicio de transporte de manera ilegal. Asimismo, la institución realizó 13 026 intervenciones en las vías de los corredores Rojo, Azul y Morado.
De esta forma, la entidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con otros actores aliados, a fin de combatir el transporte informal, sacando de circulación a las unidades que infringen las normas y representan un riesgo para los usuarios.
Lima,15 de enero de 2025.
La entidad destaca un importante incremento de internamiento de vehículos tipo combis y cústers (categoría M2), los mismos que tienen mayor capacidad de carga de pasajeros. En ese sentido, al realizar el internamiento preventivo de estas unidades, se evita la exposición al riesgo de una mayor cantidad de usuarios.
Los vehículos fueron llevados a los diferentes depósitos de la ATU en varios puntos de la ciudad durante operativos de alto impacto que contaron con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, no solo en las intervenciones sino también resguardar el traslado de las unidades para su internamiento.
Durante el 2024, la ATU realizó un total de 17 915 acciones de fiscalización, en las que pudo detectar 43 125 unidades que prestaban el servicio de transporte de manera ilegal. Asimismo, la institución realizó 13 026 intervenciones en las vías de los corredores Rojo, Azul y Morado.
De esta forma, la entidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con otros actores aliados, a fin de combatir el transporte informal, sacando de circulación a las unidades que infringen las normas y representan un riesgo para los usuarios.
Lima,15 de enero de 2025.