ATU: Conductores se beneficiaron con descuentos y promociones en la última “Feria del taxista” del 2024
Nota de prensaLa sexta edición de esta iniciativa de la ATU se realizó con éxito en el Campo de Marte de Jesús María.




4 de diciembre de 2024 - 4:35 p. m.
El Campo de Marte del distrito de Jesús María fue escenario de la sexta y última edición de la “Feria del Taxista” del 2024, organizada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Como en anteriores oportunidades, cientos de conductores se beneficiaron con descuentos y promociones en distintos productos y servicios para sus vehículos.
Desde las 10 a. m., taxistas de Lima y Callao comenzaron a llegar al Campo de Marte, donde accedieron a información sobre créditos para renovar sus unidades y participaron en sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, alarmas bluetooth y cambios de aceite para sus unidades. Se suma a ello que las baterías de sus vehículos fueron revisadas de forma gratuita.
Asimismo, los amigos del volante recibieron atención médica gratuita en medicina general, oftalmología, odontología, fisioterapia y rehabilitación.
Los conductores también accedieron a módulos informativos donde especialistas de la ATU brindaron orientación sobre el proceso de formalización a través de la web de la ATU, de manera rápida, gratuita y simple. En otros módulos se les brindó información sobre temas de fiscalización, consultas de multas, formas de pago, educación vial, entre otros.
Por otro lado, los taxistas formales se inscribieron en diversos programas de capacitación de la ATU para profesionalizar el servicio. En estas capacitaciones se les brindará conocimientos técnicos, habilidades blandas, información turística de Lima y Callao, cursos de inglés, entre otros.
Además de Jesús María, durante el 2024, la “Feria del taxista” se realizó en La Perla (Callao), en Los Olivos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y La Victoria.
Durante el 2023 se llevaron a cabo otras seis ferias en Villa El Salvador, Independencia, Jesús María (en dos oportunidades), La Molina y el Callao.
La “Feria del taxista”, que ha marcado un hito importante para el fomento de la formalización y profesionalización del servicio de taxi en Lima y Callao, ha reunido en sus 12 ediciones a miles de conductores interesados en mejorar la calidad y seguridad de su servicio.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar el proceso de formalización del servicio de taxi y promover estándares más altos de profesionalización entre los conductores que operan en Lima y Callao.
Miraflores, 4 de diciembre de 2024
Desde las 10 a. m., taxistas de Lima y Callao comenzaron a llegar al Campo de Marte, donde accedieron a información sobre créditos para renovar sus unidades y participaron en sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, alarmas bluetooth y cambios de aceite para sus unidades. Se suma a ello que las baterías de sus vehículos fueron revisadas de forma gratuita.
Asimismo, los amigos del volante recibieron atención médica gratuita en medicina general, oftalmología, odontología, fisioterapia y rehabilitación.
Los conductores también accedieron a módulos informativos donde especialistas de la ATU brindaron orientación sobre el proceso de formalización a través de la web de la ATU, de manera rápida, gratuita y simple. En otros módulos se les brindó información sobre temas de fiscalización, consultas de multas, formas de pago, educación vial, entre otros.
Por otro lado, los taxistas formales se inscribieron en diversos programas de capacitación de la ATU para profesionalizar el servicio. En estas capacitaciones se les brindará conocimientos técnicos, habilidades blandas, información turística de Lima y Callao, cursos de inglés, entre otros.
Además de Jesús María, durante el 2024, la “Feria del taxista” se realizó en La Perla (Callao), en Los Olivos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y La Victoria.
Durante el 2023 se llevaron a cabo otras seis ferias en Villa El Salvador, Independencia, Jesús María (en dos oportunidades), La Molina y el Callao.
La “Feria del taxista”, que ha marcado un hito importante para el fomento de la formalización y profesionalización del servicio de taxi en Lima y Callao, ha reunido en sus 12 ediciones a miles de conductores interesados en mejorar la calidad y seguridad de su servicio.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar el proceso de formalización del servicio de taxi y promover estándares más altos de profesionalización entre los conductores que operan en Lima y Callao.
Miraflores, 4 de diciembre de 2024