Metropolitano: Usuarios del servicio Lechucero realizaron más de 115 000 viajes en lo que va del año
Nota de prensaLas estaciones Ricardo Palma, Bulevar y Jirón de la Unión son las más concurridas. El servicio se realiza los viernes y sábado, desde las 11:30 p. m. hasta las 4:00 a. m.


22 de noviembre de 2024 - 9:52 a. m.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, desde enero hasta octubre del presente año, los usuarios del servicio Lechucero del Metropolitano han realizado un total de 115 798 viajes.
Este servicio funciona los viernes y sábado, desde las 11:30 p. m. hasta las 4 a. m., con una frecuencia de paso de buses de 30 minutos, aproximadamente, entre los terminales Matellini y Naranjal, con paradas en las estaciones Bulevar, Ricardo Palma, Canadá, Jirón de la Unión, UNI y Tomás Valle, en ambos sentidos. El pasado viernes 1 de noviembre, se agregaron cuatro nuevas paradas en las estaciones Izaguirre, Ramón Castilla, Angamos y Balta (Ver mapa).
La estación Ricardo Palma, ubicada en el distrito de Miraflores, es la que ha registrado la mayor cantidad de validaciones de tarjeta con 42 907 viajes. En segundo lugar, la estación Bulevar en Barranco ha acumulado 28 146 validaciones, seguida por la estación Jirón de la Unión, en el centro de Lima, con 14 593 validaciones.
Otras estaciones con importantes niveles de uso son Canadá (10 751 validaciones), los terminales Naranjal y Matellini (8000 y 6633 validaciones, respectivamente) y las estaciones Tomás Valle (3082) y UNI (1686).
Como se recuerda, este servicio se puso en funcionamiento para atender la demanda de usuarios que, por diversos motivos, tienen la necesidad de movilizarse de madrugada todos los fines de semana en un transporte cómodo y seguro, con lo que evitan el uso vehículos informales, debido a los riesgos que estos representan.
El costo de la tarifa en este servicio es de S/3.20, cancelando con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, las cuales pueden ser recargadas en las taquillas, máquinas de recarga y en más de 1200 puntos externos (farmacias, boticas, tiendas Tambo y Oxxo, entre otros locales).
Cabe destacar que, durante los fines de semana de 2023, el servicio Lechucero acumuló un total de 135 441 viajes, evidenciando su relevancia para el transporte nocturno en la ciudad.
La entidad recuerda a los usuarios que, por motivos de seguridad, no está permitido el acceso al sistema de personas en estado de ebriedad, por lo que se recomienda respetar las normas de funcionamiento y seguir las indicaciones de nuestro personal de campo.
Lima, 22 de noviembre de 2024
Este servicio funciona los viernes y sábado, desde las 11:30 p. m. hasta las 4 a. m., con una frecuencia de paso de buses de 30 minutos, aproximadamente, entre los terminales Matellini y Naranjal, con paradas en las estaciones Bulevar, Ricardo Palma, Canadá, Jirón de la Unión, UNI y Tomás Valle, en ambos sentidos. El pasado viernes 1 de noviembre, se agregaron cuatro nuevas paradas en las estaciones Izaguirre, Ramón Castilla, Angamos y Balta (Ver mapa).
La estación Ricardo Palma, ubicada en el distrito de Miraflores, es la que ha registrado la mayor cantidad de validaciones de tarjeta con 42 907 viajes. En segundo lugar, la estación Bulevar en Barranco ha acumulado 28 146 validaciones, seguida por la estación Jirón de la Unión, en el centro de Lima, con 14 593 validaciones.
Otras estaciones con importantes niveles de uso son Canadá (10 751 validaciones), los terminales Naranjal y Matellini (8000 y 6633 validaciones, respectivamente) y las estaciones Tomás Valle (3082) y UNI (1686).
Como se recuerda, este servicio se puso en funcionamiento para atender la demanda de usuarios que, por diversos motivos, tienen la necesidad de movilizarse de madrugada todos los fines de semana en un transporte cómodo y seguro, con lo que evitan el uso vehículos informales, debido a los riesgos que estos representan.
El costo de la tarifa en este servicio es de S/3.20, cancelando con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, las cuales pueden ser recargadas en las taquillas, máquinas de recarga y en más de 1200 puntos externos (farmacias, boticas, tiendas Tambo y Oxxo, entre otros locales).
Cabe destacar que, durante los fines de semana de 2023, el servicio Lechucero acumuló un total de 135 441 viajes, evidenciando su relevancia para el transporte nocturno en la ciudad.
La entidad recuerda a los usuarios que, por motivos de seguridad, no está permitido el acceso al sistema de personas en estado de ebriedad, por lo que se recomienda respetar las normas de funcionamiento y seguir las indicaciones de nuestro personal de campo.
Lima, 22 de noviembre de 2024