ATU impulsa iniciativas para mejorar la seguridad vial y prevenir muertes y lesiones por accidentes de tránsito

Nota de prensa
En un acto por el 'Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros de Tránsito', el presidente de la entidad, David Hernández, reafirmó su compromiso de promover el cuidado de la vida.
.
.
.

17 de noviembre de 2024 - 2:29 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), impulsa una serie de acciones para salvaguardar la seguridad e integridad de los usuarios de transporte público. Una de estas medidas está destinada a promover el cuidado de la vida, a través de iniciativas para prevenir y reducir la tasa de muertes y personas lesionadas por accidentes de tránsito.

En ese sentido, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, reafirmó su compromiso con la seguridad vial durante el acto conmemorativo por el 'Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros de Tránsito', que se rememora el tercer domingo de noviembre de cada año.

"Estamos llevando a cabo jornadas de sensibilización a través de nuestros equipos, y también promovemos actividades formativas en las escuelas. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad en las calles, y como entidad, asumimos la nuestra para contribuir a la reducción de la siniestralidad vial", señaló el titular de la ATU.

En lo que va del año, la ATU ha llevado a cabo más de 167 jornadas de sensibilización y concientización en las principales vías y paraderos de la ciudad, en coordinación con las municipalidades distritales y gobiernos locales, con el objetivo de orientar a peatones y conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Este 2024, asimismo, la ATU ha capacitado a más de 10 000 alumnos de primaria y secundaria de centros educativos en Lima y Callao a través de talleres sobre seguridad vial, convivencia vial y actividades lúdicas, así como en temas de movilidad sostenible.

Igualmente, se han capacitado a unos 500 docentes sobre movilidad segura, sana y sostenible; y se han llevado a cabo talleres sobre estos temas para 207 madres y padres de familia. Como parte del taller “Yo manejo y destrezas urbanas”, se capacitó a un total de 1593 conductores.

Además, se ha capacitado a más de 266 controladores operacionales de vía (COV) sobre técnicas para ayudar a dirigir el tránsito, así como a más de 80 conductores sobre el respeto a los ciclistas en las vías.

En la misa y acto conmemorativo organizados por la ONG Luz Ámbar, participaron víctimas de accidentes de tránsito y deudos, así como autoridades del MTC, Municipalidad Metropolitana de Lima, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Policía Nacional del Perú (PNP) y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Miraflores, 17 de noviembre de 2024.