“Feria del taxista” reunió a cientos de conductores que se beneficiaron con descuentos y promociones en diversos productos y servicios

Nota de prensa
La onceava edición de esta actividad se realizó con éxito en La Perla, Callao.
.
.
.

30 de octubre de 2024 - 7:03 p. m.

La “Feria del taxista” se convirtió, una vez más, en el punto de reunión de cientos de conductores que se beneficiaron con descuentos y promociones en distintos productos y servicios. La actividad, organizada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se realizó hoy con éxito en La Perla, con el apoyo de la municipalidad del mencionado distrito chalaco.

Desde las 10 a. m., taxistas de Lima y Callao comenzaron a llegar a la cuadra 5 de la av. Haya de La Torre, frente a la Municipalidad de La Perla, donde no solo pudieron acceder a ofertas en diversos productos para sus vehículos, sino que también recibieron atención médica gratuita en medicina general, oftalmología, odontología, fisioterapia y rehabilitación.

Además, participaron en sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, alarmas bluetooth y cambios de aceite para sus unidades. Se suma a ello que las baterías de los vehículos fueron revisadas de forma gratuita.

Los conductores también accedieron a módulos informativos donde especialistas de la ATU brindaron orientación sobre el proceso de formalización a través de la web de la ATU, de manera rápida, gratuita y simple. En otros módulos se les brindó información sobre temas de fiscalización, consultas de multas, formas de pago, educación vial, entre otros.

Por otro lado, los taxistas formales se inscribieron en diversos programas de capacitación de la ATU para profesionalizar el servicio. En estas capacitaciones se les brindará conocimientos técnicos, habilidades blandas, información turística de Lima y Callao, cursos de inglés, entre otros.

Cabe precisar que esta es la onceava edición de la “Feria del taxista”. Además de La Perla, durante el 2024, se realizaron otras cuatro ferias en los distritos de Los Olivos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y La Victoria. Durante el 2023 se llevaron a cabo seis ferias en Villa El Salvador, Independencia, Jesús María (en dos oportunidades), La Molina y el Callao.

A la fecha, más de 77 000 taxistas se encuentran autorizados para realizar el servicio de taxi, mientras que más de 84 000 vehículos se encuentran habilitados para prestar dicho servicio. La multa por operar sin la debida autorización es de S/5150 (una UIT) para el conductor y de S/10 300 (dos UIT) para el propietario, además del internamiento preventivo del vehículo en el depósito. El monto de las multas podría duplicarse de ocurrir un accidente como agravante.

La “Feria del taxista” forma parte de la campaña “¡Ponle primera, taxista!” de la ATU, iniciativa que busca profesionalizar la labor del operador de taxi, fomentando su formalización para que ofrezca un servicio rápido, seguro y formal para los usuarios de Lima y Callao.

Miraflores, 31 de octubre de 2024.