'Viaje sin barreras': ATU realizó más 618 mil atenciones a usuarios con discapacidad en el Metropolitano este año

Nota de prensa
Brigadistas y personal de campo de la entidad son capacitados, de manera constante, en lenguaje de señas, accesibilidad y normativa sobre los derechos de estos grupos vulnerables.
.
.
.

16 de octubre de 2024 - 5:14 p. m.

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reafirma su compromiso de brindar un servicio seguro, accesible e inclusivo, lo que se refleja en las 618 079 atenciones a usuarios con discapacidad en el Metropolitano, a través de su personal capacitado y la brigada ‘Viaje sin barreras’.

Esta brigada, compuesta por 18 orientadores de la ATU desplegados por diversas estaciones de la ruta troncal del servicio e identificados con pañuelos y pines amarillos, brinda atención en lenguaje de señas, además de sensibilizar y concientizar a los usuarios del Metropolitano sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad cuando se movilizan en transporte público.

Además, nuestro personal promueve de forma permanente el respeto a la fila preferencial y a los asientos reservados, el uso preferente de los ascensores y escaleras eléctricas para las personas con discapacidad, así como el cuidado de las señaléticas inclusivas y el respeto al pase libre.

Cabe precisar que los integrantes de la brigada son capacitados, de manera constante, en temas de accesibilidad, buen trato y normativa sobre los derechos de estos grupos vulnerables por profesionales del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Del total de atenciones realizadas de enero a la fecha, 188 339 se brindaron a usuarios con discapacidad visual, mientras que 140 011 asistencias se dieron para personas con discapacidad física motriz. Asimismo, 109 379 atenciones fueron para usuarios con discapacidad física temporal, 91 939 para usuarios con discapacidad auditiva y 88 411 atenciones para personas con discapacidad física.

De esta manera, la ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para mejorar el servicio en beneficio de la ciudadanía, y de implementar medidas para lograr un transporte moderno, seguro, formal, sostenible e inclusivo.

Lima, 16 de octubre del 2024.