ATU brindará charlas para promover la participación femenina en el transporte público

Nota de prensa
En el marco del programa ‘Más mujeres transportando vidas’, las sesiones se realizarán de manera virtual los días 18 y 25 de setiembre. Las inscripciones están abiertas para las interesadas.
.
.
.
.

16 de setiembre de 2024 - 3:22 p. m.

Con el propósito de promover la participación femenina en el transporte público y la igualdad de oportunidades laborales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), realizará, en el marco del plan ‘Más mujeres transportando vidas’, dos charlas virtuales dirigidas a las ciudadanas en general y a las conductoras que buscan brindar el servicio en la ciudad.

En las charlas, que son gratuitas mediante el programa ‘Vía ATU’ que impulsa la entidad, se brindará información a las participantes sobre el sistema y las funciones de los Corredores Segregados de Alta Capacidad (COSAC), el cual permite la prestación del servicio público masivo de transporte de pasajeros.

Igualmente, se les orientará acerca de los requisitos que tienen que cumplir para ser una operadora de los buses del Metropolitano y los beneficios e incentivos que pueden obtener.

Las charlas virtuales se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. El primer taller será el jueves 18 de setiembre y contará con la participación del concesionario Lima Bus Internacional. La capacitación del miércoles 25 de setiembre, en tanto, estará a cargo del concesionario Transvial.

Las interesadas pueden inscribirse a través del link https://forms.gle/erX11u7w85QwTN6P9. Para más información o consultas, pueden escribir a la línea WhatsApp 946 077 362.

La ATU reitera su compromiso de impulsar inclusión de más mujeres en el transporte público de Lima y Callao, a fin de fortalecer su rol en el sector.