ATU y PNP brindan taller a operadores de transporte público para fortalecer la lucha contra bandas que extorsionan al sector
Nota de prensaSe implementará una línea rápida en la Dirincri para atender con inmediatez las denuncias de cobro de cupos a los transportistas.

3 de setiembre de 2024 - 2:30 p. m.
Como parte de las acciones para frenar y prevenir las extorsiones a las empresas de transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) desarrollaron el primer taller especializado dirigido a los operadores de transporte público, con el objetivo de que identifiquen los canales y protocolos para denunciar el cobro de cupos por parte de las redes criminales.
Al respecto, la presidenta de la ATU, Marybel Vidal, señaló que el rol de los operadores de transporte es primordial en la lucha contra la delincuencia, ya que considera que la denuncia es clave para las investigaciones y desarticulación de las bandas de extorsionadores.
"El trabajo en conjunto entre la ATU, la PNP y los operadores de transporte es fundamental para erradicar la extorsión en el sector. Esta tarde se han iniciado las capacitaciones que brindaremos para fortalecer a los transportistas, y sepan cómo efectuar sus denuncias y puedan articularlas con la Policía”, sostuvo la titular de la ATU.
Por su parte, el comandante PNP Alberto Prado fue enfático en señalar que denunciar este delito es clave para no caer en el círculo vicioso de la coacción y extorsión. En ese sentido, refirió que gracias a este trabajo articulado se han desbaratado bandas criminales que extorsionaban a empresas de transporte, como ‘Los malditos de San Genaro’, ‘Los trujillanos del Cono Sur’ y “Los malandros de Lima Norte”, entre otras.
El oficial precisó que en las próximas semanas se pondrá a disposición de los conductores y empresas de transportes una línea rápida de cuatro dígitos para denunciar los casos de extorsión, a cargo de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Asimismo, el comandante Prado informó que un grupo especializado de la PNP trabajará en conjunto con la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y Dirincri para mejorar la prevención del mencionado delito.
Los talleres de la ATU y la PNP continuarán en las siguientes semanas. Estas se sumarán a otras acciones que se vienen desarrollando de manera conjunta para fortalecer y mejorar la seguridad en el transporte público.
La ATU reitera su compromiso de seguir articulando con la PNP para proteger a los operadores y usuarios del transporte público, promoviendo un servicio seguro y de calidad en Lima y Callao.
Miraflores, 3 de setiembre de 2024