Reunión con representantes de la Asociación Civil de Parques Industriales y Tecnológicos de Lambayeque

Nota de prensa
“Se requiere un sitio específico para operar con nuestra logística”
Foto de reunión con representantes de la Asociación Civil de Parques Industriales y Tecnológicos de Lambayeque

Oficina de Comunicaciones

8 de setiembre de 2023 - 11:40 p. m.

Con representantes de la ACPITL y Autoridad Portuaria Regional Lambayeque, se remarcó la gran importancia e interés de llevar a cabo la ejecución del proyecto de Terminal Portuario de Lambayeque y más aún, la construcción del Parque Industrial en el distrito de Puerto Eten.

Ayer en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lambayeque, se realzó una exposición sobre la demanda que se tiene respecto a la actividad industrial en la región. El Presidente de la Asociación Civil de Parques Industriales y Tecnológicos de Lambayeque, Gonzalo Sánchez Calderón, resaltó la importancia de construir un lugar estratégico para operar y tener la libre disponibilidad de embarcar su producción por el puerto: “Nuestros clientes esperan la construcción del terminal portuario para agilizar nuestro mercado”, apuntó. Agregó también que exporta su material por el puerto del Callao y no lo hace por Salaverry por ser muy caro. 

Durante el evento, Sánchez expuso su preocupación por el crecimiento que implica la región Piura hacia Lambayeque: “Hay proyectos en Lambayeque que no están desarrollando”, informó. Asimismo, el Gerente de la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque, Jorge Contreras, hizo una exposición sobre la transformación que se dará en Lambayeque respecto a la ejecución del Terminal Portuario en el distrito de Puerto Eten; el Gerente mencionó que la economía de la región tiene que proyectarse hacia el mar y la importancia que se tendría al llamar la atención de las líneas navieras para su operación en el puerto. A los presentes puntualizó la gran necesidad de considerar a los pescadores de la región con el proyecto, ya que hasta el momento no cuentan con una infraestructura correcta para la producción pesquera. “Todos desembarcan en Puerto Rico – Bayovar, Piura”, informó. 

A dicho evento se contó también con la participación del consultor de Pro Inversión, Juan Arisueña, quien mencionó que la formación de dicha asociación, es un paso más y de gran importancia para la sostenibilidad del proyecto portuario en Lambayeque. “He venido a reforzar mi idea para llevarla a Lima y concretar todo, la idea ya está planteada y se siente que el terminal se está avanzando mucho con ustedes”, remarcó. 

Las palabras de Juan Arisueña, al destacar que siente que el terminal se está avanzando mucho con el apoyo de quienes participan en la asociación, sugieren un alto nivel de compromiso y entusiasmo por parte de los involucrados. Este tipo de actitud puede ser fundamental para superar los desafíos y obstáculos que puedan surgir durante la implementación del proyecto.

La formación de la asociación es un paso crucial para unir esfuerzos y recursos en torno al proyecto portuario. Una asociación sólida puede ayudar a coordinar los esfuerzos de múltiples partes interesadas y facilitar la colaboración necesaria para su éxito.