Visita a los campos de cultivo de la Empresa Agrícola Cayalti

Nota de prensa
Foto de visita a los campos de cultivo Empresa Agrícola Cayalti

Oficina de Comunicaciones

8 de setiembre de 2023 - 10:40 a. m.

La reunión tuvo como precedente importante, la capacidad agroexportador de llenar buques al año.   

Con un potencial de aproximadamente 5 mil hectáreas de cultivos de frutales, incluyendo uvas, arándanos, paltas, entre otros, se enfatiza y confirma la notable capacidad para generar toneladas de frutas anualmente con el propósito de llenar contenedores (TEUs). Esto respalda la ley de oferta y demanda y, por ende, refuerza la viabilidad de la construcción del Terminal Portuario Lambayeque.

Durante la reunión sostenida con el Gerente de la Empresa Agrícola Cayalti S.A., Augusto Alfonso Cillóniz Benavides, se expresó una gran satisfacción por los resultados obtenidos con el tiempo en relación al cambio de cultivos, antes caña de azúcar ahora frutales. Este cambio se presenta ahora como una oportunidad significativa para abastecer la región con toneladas de productos perecederos que pueden ser exportados a través del Terminal Portuario Lambayeque en contenedores de atmosfera controlada o refrigerados. Se destacó la urgencia de enviar la producción a otros destinos internacionales, considerando que estos productos son perecederos y su exportación implica costos y tiempo.

Además, el Gerente de la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque, Jorge Contreras, subrayó la importancia de recolectar todas estas toneladas de frutas de la región, ya que representaría un gran avance para satisfacer la creciente demanda de agro exportación que tiene Lambayeque, que abarca solo una parte del territorio de toda la Macro Región Nor Oriente. Se enfatizó la necesidad de presentar estos indicadores de alta calidad tanto al sector privado como al público, con el fin de respaldar los informes oficiales que serán presentados a Pro Inversión para viabilizar la primera fase de ejecución del proyecto.

Se destacó que Cayalti, con sus 5 mil hectáreas de cultivos frutales, tiene la capacidad de producir 2500 TEUs al año, lo que permitiría llenar un buque completo. Si se replicara este modelo en 50 fundos similares a Cayalti en cualquier parte de la macro región norte, se garantizaría una carga anual completa. 

En la reunión estuvo presente con activa participación el consultor de Pro Inversión, Sr Juan Arrisueño, experto Portuario de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, quien enfatizó la importancia de destacar estos datos como indicadores del potencial que tiene la industria agroexportadora de la región en una memoria descriptiva. Esto aportaría un importante componente adicional al proyecto del Terminal y ayudaría a abordar la necesidad de exportación de la producción minera de Cajamarca cuando esta esté lista en su momento.