Competitividad portuaria: la visión prospectiva de un Terminal Portuario para Lambayeque

Nota Informativa
El TPL se proyecta como eje logístico del norte peruano, integrando eficiencia, sostenibilidad e innovación para conectar la producción macrorregional con los mercados internacionales.
Competitividad portuaria: la visión prospectiva de un Terminal Portuario para Lambayeque

Autoridad Portuario Regional Lambayeque

13 de octubre de 2025 - 11:52 a. m.

El desarrollo del Terminal Portuario de Lambayeque (TPL) constituye un componente clave en la estrategia de fortalecimiento logístico del norte peruano. Concebido bajo un enfoque de eficiencia, sostenibilidad e integración territorial, el proyecto busca optimizar la conexión entre la producción macrorregional y los mercados internacionales, contribuyendo a mejorar la competitividad del sistema portuario nacional.

En el marco del “Estudio prospectivo para identificar los factores que determinarán la competitividad del Terminal Portuario de Lambayeque”, la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque (APRL) incorpora una visión de mediano y largo plazo, que permite identificar los factores que determinarán el desempeño del puerto frente a los escenarios de crecimiento económico y tecnológico. Entre estos destacan la eficiencia portuaria, automatización de equipos portuarios, tipología de infraestructura portuaria, optimización de procesos portuarios, accesibilidad al equipamiento y sostenibilidad de las inversiones portuarias, los cuales resultan determinantes para posicionar a Lambayeque como un nodo logístico moderno, integrado y sostenible dentro del comercio marítimo nacional e internacional.

La proyección del TPL se enmarca en una política de desarrollo regional que promueve la articulación logística con las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, fortaleciendo las cadenas productivas y de exportación del nororiente del país. Este modelo permitirá aprovechar las ventajas geográficas de Lambayeque y consolidar al puerto de Eten como un nodo estratégico dentro del comercio marítimo internacional.