Planificación portuaria de Lambayeque marca un nuevo modelo de desarrollo integrado en el norte del país

Nota Informativa
El TPL destaca como modelo de planificación territorial integrada, combinando sostenibilidad, gestión portuaria y cooperación institucional para un desarrollo logístico ordenado.
Planificación portuaria de Lambayeque marca un nuevo modelo de desarrollo integrado en el norte del país

Autoridad Portuaria Regional Lambayeque

16 de octubre de 2025 - 11:28 a. m.

El planeamiento estratégico del Terminal Portuario de Lambayeque (TPL) se ha convertido en una experiencia de referencia para el desarrollo ordenado de infraestructuras logísticas en el norte del Perú. Su diseño se sustenta en una visión territorial integrada, que combina la gestión portuaria, la planificación urbana y la sostenibilidad ambiental como ejes de un modelo de crecimiento equilibrado.

De acuerdo con el Estudio prospectivo para identificar los factores que determinarán la competitividad del Terminal Portuario de Lambayeque, la planificación temprana del puerto y su entorno permitirá optimizar el uso del suelo, garantizar la compatibilidad ambiental y reducir los costos logísticos a largo plazo. Este enfoque busca que el desarrollo portuario no avance de manera aislada, sino en coordinación con las zonas industriales, logísticas y energéticas que conforman la Zona de Desarrollo Portuario (ZDP) de Lambayeque.

Lo innovador del modelo lambayecano es su carácter multisectorial: la planificación del TPL integra la participación de la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque (APRL), el Gobierno Regional y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), bajo una hoja de ruta técnica que prioriza la seguridad jurídica de los terrenos, la conectividad vial y la incorporación de criterios de sostenibilidad desde el diseño inicial.

Con este enfoque, la APRL impulsa un nuevo paradigma en la gestión portuaria nacional: un puerto que se construye sobre planificación, cooperación institucional y respeto por el territorio. El Terminal Portuario de Lambayeque no solo será una infraestructura logística de gran escala, sino también un ejemplo de gobernanza técnica y desarrollo regional sostenible para el país.