TPME: lecciones del Megapuerto de Chancay para fortalecer la conectividad y el cabotaje
Nota InformativaLas lecciones del Megapuerto de Chancay muestran cómo el TPME podría fortalecer la conectividad y el cabotaje, impulsando la competitividad del norte.

Fotos: Pag oficial Puerto Chancay, https://coscochancay.pe/
10 de setiembre de 2025 - 11:50 a. m.
El futuro Terminal Portuario Multipropósito de Eten (TPME) se proyecta como una infraestructura clave para dinamizar el comercio exterior y potenciar el desarrollo económico del norte del país. En ese camino, experiencias recientes como la expansión del Megapuerto de Chancay ofrecen elementos de análisis sobre cómo la inversión portuaria puede transformar la logística y abrir nuevas oportunidades de conectividad, tanto internacional como a través del cabotaje.
En el caso de Chancay, la consolidación de nuevas rutas marítimas y la atracción de inversiones internacionales han permitido reducir costos logísticos y mejorar la competitividad de la producción nacional. Estos avances evidencian la importancia de contar con terminales de gran capacidad, capaces de integrarse a las cadenas globales de suministro.
Para Lambayeque, el TPME representa la oportunidad de replicar, en su propia escala, algunos de estos beneficios. Su ubicación estratégica permitirá que la producción agroindustrial, manufacturera y minera del norte peruano tenga un acceso más eficiente a mercados externos. A la vez, el cabotaje portuario abre un horizonte de conectividad interna, favoreciendo el transporte de mercancías por vía marítima entre puertos nacionales y reduciendo la presión sobre la infraestructura vial.
El aprendizaje que deja el caso de Chancay es claro: un puerto moderno no solo mueve carga, sino que genera un entorno propicio para nuevas inversiones, atrae a operadores internacionales y fortalece la competitividad regional. En este contexto, el TPL se perfila como la pieza que Lambayeque necesita para consolidarse como un nodo logístico de relevancia macroregional, con capacidad de articularse tanto a la red portuaria nacional como a los mercados internacionales.