Terminal Portuario de Lambayeque: motor estratégico para el desarrollo regional
Nota InformativaEl Terminal Portuario de Lambayeque, con diseño multipropósito y conexión a proyectos complementarios, impulsará la competitividad y el desarrollo logístico del norte peruano.

2 de setiembre de 2025 - 3:35 p. m.
El Terminal Portuario de Lambayeque (TPL) se consolida como un proyecto clave para potenciar la logística y competitividad del norte peruano. Su diseño multipropósito y enfoque en cabotaje permitirá descongestionar otros puertos del país y mejorar el flujo de carga, al mismo tiempo que ofrece nuevas oportunidades para la producción regional.
La cercanía con la futura Zona de Desarrollo Portuario (ZDP), potencialmente conformada por los proyectos: Parque Industrial, Parque Eólico y Zona Franca, refuerzan el potencial del TPL. Estos espacios complementarios permitirán que la producción regional, desde agroindustria hasta manufactura, se transforme y agregue valor antes de llegar al puerto, facilitando la inserción de productos en mercados nacionales e internacionales de manera más eficiente y competitiva.
Financiado con capital privado, el TPL refleja cómo las alianzas público-privadas pueden desarrollar infraestructura estratégica sin comprometer recursos fiscales directos. La viabilidad aprobada por la Autoridad Portuaria Nacional asegura que el proyecto se integre de manera sostenible a la red portuaria del país, maximizando beneficios logísticos y comerciales.
Aunque el TPL, el Parque Industrial, el Parque Eólico y la Zona Franca son proyectos independientes, su interdependencia es evidente. El puerto necesita carga para operar al máximo de su capacidad, mientras que las zonas productivas requieren un acceso eficiente al comercio marítimo. Su desarrollo coordinado garantizará que Lambayeque se convierta en un eje industrial y logístico de alcance macroregional.