TPL: infraestructura clave para fortalecer la conectividad turística y los corredores logísticos nororientales

Nota Informativa
El Terminal Portuario de Lambayeque impulsará comercio, turismo y cabotaje con ferries de pasajeros y vehículos, conectando la macroregión norte con puertos del Perú y Ecuador.
TPL: infraestructura clave para fortalecer la conectividad turística y los corredores logísticos nororientales

Autoridad Portuaria Regional Lambayeque

24 de agosto de 2025 - 10:52 a. m.

El desarrollo del futuro Terminal Portuario de Lambayeque (TPL) no solo representa una apuesta estratégica para el comercio exterior de la macroregión norte, sino que también abre oportunidades para el crecimiento del turismo y la conectividad a través del cabotaje marítimo.

En el marco de los proyectos turísticos anunciados recientemente por el Gobierno Central, que buscan dinamizar la llegada de visitantes al norte del país, el TPL se proyecta como un aliado fundamental para atender nuevas modalidades de transporte marítimo, como los ferries de pasajeros y vehículos. Estos servicios permitirían complementar las rutas terrestres y aéreas, conectando a Lambayeque con otros puertos nacionales e incluso con destinos internacionales cercanos, como Ecuador.

La incorporación de infraestructura para ferries y transporte de corta distancia en el TPL aportaría un valor agregado al desarrollo regional. No solo facilitaría la movilidad de turistas hacia los principales atractivos de Lambayeque —museos, circuitos arqueológicos y gastronómicos—, sino que también contribuiría a fortalecer el turismo interno y la integración de la macroregión norte.

El Plan Maestro del Terminal Portuario en Eten contempla que el puerto tenga una concepción multipropósito, lo que significa atender distintos tipos de carga y, de manera complementaria, habilitar facilidades para el cabotaje de pasajeros. Este enfoque permitirá que el TPL se convierta en un verdadero punto de encuentro entre el comercio internacional, el transporte marítimo regional y el turismo, impulsando la competitividad y generando nuevas oportunidades económicas para Lambayeque.