El Terminal Portuario de Lambayeque y el Parque Industrial, aliados para el crecimiento empresarial

Nota Informativa
Terminal Portuario de Lambayeque y el Parque Industrial, aliados para el crecimiento empresarial

Autoridad Portuaria Regional Lambayeque

1 de setiembre de 2025 - 11:46 a. m.

El futuro Terminal Portuario de Lambayeque (TPL) no solo representa una infraestructura estratégica para el comercio exterior, sino también un motor de integración económica para la macroregión norte. A su vez, el Parque Industrial de Lambayeque, anunciado por la presidenta Dina Boluarte como una de las inversiones más relevantes del país, aparece como el complemento ideal para potenciar el desarrollo productivo de la zona.

Hoy en día, gran parte de la producción de Lambayeque y regiones vecinas como Piura y Cajamarca enfrenta altos costos logísticos y limitaciones para alcanzar mercados internacionales. Muchos productos agroindustriales, manufactureros e incluso mineros se exportan en bruto, lo que reduce su valor y su competitividad global. El Parque Industrial plantea revertir esta situación al ofrecer un espacio donde la producción pueda concentrarse, procesarse y ganar valor agregado antes de llegar al puerto.

Con más de 29 millones de m², este proyecto permitirá que empresas instalen plantas de procesamiento, empaque y manufactura. De este modo, productos que hoy salen como materias primas podrán transformarse en bienes listos para competir en el extranjero: por ejemplo: frutas en conservas o congelados, cacao en chocolates de exportación, fibras en prendas textiles, etc.

LA CERCANÍA CON EL TPL MULTIPLICARÁ LOS BENEFICIOS.
El traslado de mercancías será más rápido y barato, fortaleciendo la cadena exportadora y atrayendo nuevas inversiones en agroindustria, manufactura y servicios logísticos. En este esquema, también tendrán cabida las micro, pequeñas y medianas empresas, parte vital de la economía peruana, que podrán integrarse en cadenas de valor más competitivas gracias al acceso a infraestructura y servicios modernos.

En síntesis, el parque industrial concentrará y transformará la producción, mientras que el puerto abrirá la puerta al mundo. Aunque son proyectos independientes, su éxito depende de caminar juntos: el TPL necesita una base productiva sólida, y el parque industrial requiere una salida directa al comercio marítimo. Avanzar de la mano será decisivo para que Lambayeque se consolide como eje industrial y logístico de la macroregión norte.