Certificaciones ISO: garantía de calidad y sostenibilidad para el futuro Terminal Portuario de Lambayeque
Nota InformativaEl Estudio prospectivo resalta la importancia de que el TPL opere bajo estándares internacionales reconocidos.

22 de agosto de 2025 - 9:19 a. m.
El "Estudio prospectivo para identificar los factores competitivos en el Terminal Portuario de Lambayeque" señala que, para competir en el mercado global, no basta con contar con infraestructura moderna. Los puertos de clase mundial se distinguen también por cumplir con estándares internacionales que certifican la calidad de sus procesos, el cuidado ambiental y la seguridad en las operaciones.
En este sentido, las certificaciones ISO se convierten en una referencia indispensable. Normas como la ISO 14001 (gestión ambiental) y la ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) permiten garantizar operaciones eficientes, sostenibles y seguras. Además, fortalecen la confianza de exportadores, importadores e inversionistas internacionales, que buscan socios logísticos con prácticas alineadas a las mejores del mundo.
El futuro TPL tiene la oportunidad de integrar desde su concepción un sistema de gestión que cumpla con estos estándares, marcando la diferencia respecto a otros terminales nacionales. De esta manera, Lambayeque no solo asegurará un puerto competitivo, sino también un modelo de operación responsable y sostenible, capaz de responder a las exigencias del comercio global y de la ciudadanía.