Futuro TPL incorporará desde el inicio prácticas ecoeficientes
Nota InformativaEl futuro TPL puede diferenciarse al integrar sostenibilidad y tecnologías limpias desde el inicio, reduciendo impactos y posicionando a Lambayeque como referente en desarrollo portuario responsable.


21 de agosto de 2025 - 1:03 p. m.
El Estudio prospectivo para identificar los factores competitivos en el Terminal Portuario de Lambayeque advierte que la sostenibilidad es un componente clave que no puede quedar relegado en el diseño de un terminal moderno.
En muchos terminales del país, los impactos ambientales han sido una de las principales limitaciones para su desarrollo. La ausencia de infraestructura adecuada para el manejo de residuos, el control de emisiones y la protección de bahías o áreas cercanas ha generado conflictos sociales y costos adicionales para las operaciones.
El futuro Terminal Portuario de Lambayeque tiene la oportunidad de marcar la diferencia. Integrar desde el inicio políticas de sostenibilidad, infraestructura para la gestión ambiental y tecnologías limpias no solo permitirá reducir impactos, sino también ganar confianza de los inversionistas y de la ciudadanía.
Un puerto ecoeficiente no es únicamente una exigencia normativa, sino también una ventaja competitiva que hará de Lambayeque un referente en desarrollo portuario responsable.