Conectividad: el motor que impulsará al Terminal Portuario de Lambayeque
Nota InformativaLa experiencia de Paita demuestra que un puerto con buenas conexiones logra mayor competitividad, una lección para el TPL.

19 de agosto de 2025 - 11:02 a. m.
El "Estudio prospectivo para identificar los factores competitivos en el Terminal Portuario de Lambayeque" subraya que la conectividad es uno de los factores más determinantes para el éxito de un puerto. El caso del Puerto de Paita lo demuestra: sus rutas internacionales hacia Panamá, Estados Unidos, Europa y Asia lo han convertido en un referente del comercio exterior en el norte del país.
Para Lambayeque, esta experiencia ofrece una enseñanza clara. Si el futuro Terminal Portuario logra consolidar una red de rutas internacionales y, al mismo tiempo, se articula con corredores logísticos como la IIRSA Norte y el eje amazónico, podrá integrar a diversas regiones productivas y convertirse en un punto de salida natural para exportaciones agroindustriales, pesqueras y mineras.
La conectividad no solo amplía mercados, también reduce costos logísticos, acorta tiempos de traslado y genera nuevas oportunidades económicas para la región. En ese sentido, el TPL tiene la posibilidad de aprovechar lo mejor de la experiencia de Paita y construir un modelo de conectividad que impulse el desarrollo de la macro región norte.