Terminal Portuario de Lambayeque: visión de futuro y claves para su competitividad logística

Nota de prensa
El Econ. Alán Ramos destacó que el Terminal Portuario de Lambayeque será un hub logístico con parque industrial, zona franca y energías renovables, potenciando conectividad, MYPE y cabotaje nacional.
Entrevista con el Econ. Alán Ramos, asesor de la Gerencia de Desarrollo Productivo

Autoridad Portuaria Regional Lambayeque

30 de julio de 2025 - 10:00 a. m.

En el marco del desarrollo del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Eten, en una reciente entrevista realizada al Econ. Alán Ramos, asesor de la Gerencia de Desarrollo Productivo, se destacó la importancia del terminal como una infraestructura clave para impulsar la competitividad de la región y de la macro región norte del país.

El economista remarcó que la visión futura del terminal no se limita al embarque y desembarque de mercancías, sino que busca posicionarlo como un hub logístico regional conectado con una Zona de Desarrollo Portuario que incluirá un Parque Industrial, una zona franca y un parque de energías renovables. Esta integración permitirá una sinergia entre la actividad portuaria y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE), especialmente aquellas asentadas en distritos como José Leonardo Ortiz, La Victoria y Chiclayo.

En cuanto a los factores determinantes de su competitividad, Ramos subrayó la conectividad vial como una ventaja decisiva: cercanía a la Panamericana, articulación con la IRSA Norte y proyectos de nuevas vías que enlazarán zonas productivas como Olmos, Picsi, Pomalca y Reque. A ello se suma una alianza con Brasil para viabilizar una ruta fluvial desde Manaos hasta Lambayeque. Otro aspecto clave es el impulso al cabotaje nacional, como una alternativa más eficiente y económica frente al transporte terrestre. Esta modalidad permitirá reducir costos logísticos y mejorar la articulación entre regiones costeras, consolidando al puerto como una opción estratégica para el comercio nacional.

“El Terminal Portuario de Lambayeque es el sueño de todo lambayecano. Queremos que deje de ser solo un proyecto y se convierta en una realidad que dinamice la economía regional, genere empleo técnico y especializado, y conecte al norte del país con el mundo", afirmó Ramos.