Terminal Portuario de Lambayeque se perfila como motor de desarrollo regional
Nota de prensaLa GRTC destacó que el Terminal Portuario de Lambayeque requiere mejorar accesos y conectividad, y que su desarrollo, con parque industrial y zona económica, potenciará empleo, comercio y cabotaje.

24 de julio de 2025 - 9:21 a. m.
Como parte del “Estudio prospectivo para identificar los factores competitivos en el Terminal Portuario de Lambayeque”, se llevó a cabo una entrevista con profesionales de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), con el objetivo de conocer los retos actuales en infraestructura y las perspectivas institucionales respecto a la implementación del nuevo puerto.
Durante la reunión, los entrevistados señalaron que actualmente la vía de acceso más cercana, Lagunas – Mocupe, se encuentra asfaltada solo hasta el tramo de Petroperú, mientras que el resto continúa como trocha. Asimismo, reconocieron que no se cuenta con vías suficientes ni con estudios desarrollados para implementar un plan de contingencia que garantice el traslado de mercancías en casos de emergencia. Esta situación evidencia una necesidad urgente de mejorar la conectividad terrestre para garantizar el funcionamiento futuro del terminal.
Frente a ello, los representantes destacaron que el Terminal Portuario de Lambayeque representa una oportunidad de progreso regional, con gran potencial para dinamizar la economía, generar empleo y contribuir al desarrollo del país. Subrayaron también la importancia de construir un Parque Industrial y una Zona Económica Especial en el puerto de Eten, lo que permitiría fortalecer la infraestructura productiva asociada al terminal.
Finalmente, resaltaron la proyección del puerto como un nodo estratégico para el cabotaje nacional, reconociendo su capacidad para reducir tiempos y costos logísticos y consolidar a Lambayeque como una región clave en el comercio marítimo del norte del Perú.
Finalmente, resaltaron la proyección del puerto como un nodo estratégico para el cabotaje nacional, reconociendo su capacidad para reducir tiempos y costos logísticos y consolidar a Lambayeque como una región clave en el comercio marítimo del norte del Perú.