Terminal Portuario de Lambayeque: pieza clave en la futura red de cabotaje costero del país
Nota Informativa
30 de junio de 2025 - 3:00 p. m.
La inclusión de nuevos terminales estratégicos en la red nacional de cabotaje es esencial para garantizar una cobertura logística equitativa, moderna y eficiente. En este marco, el Terminal Portuario de Lambayeque (TPL), actualmente promovido por el Gobierno Regional de Lambayeque y la Autoridad Portuaria Regional (APRL), se proyecta como una infraestructura fundamental para conectar las zonas de producción del norte del país con los principales mercados nacionales e internacionales.
El TPL, ubicado en Puerto Eten, posee una posición geográfica privilegiada, equidistante entre los terminales del norte y centro del país, y cercano a importantes polos agroindustriales como Olmos, Motupe, Jayanca, Pacora, Íllimo y Túcume. Esta ubicación le confiere una ventaja estratégica no solo para la exportación directa, sino también para la redistribución de mercancías vía cabotaje hacia los puertos de Paita, Salaverry, Chancay, Callao y otras regiones del sur del Perú.
Su incorporación en la red de cabotaje permitiría crear sinergias logísticas entre productores, operadores portuarios y líneas navieras, facilitando la consolidación de cargas, reduciendo los costos de transporte y promoviendo la descentralización del comercio exterior, que actualmente se concentra en exceso en el puerto del Callao.
Asimismo, el TPL se encuentra en un entorno territorial que viene siendo planificado para albergar zonas industriales, plataformas logísticas, zonas francas y áreas de almacenamiento especializado, lo cual potenciará aún más su capacidad de atracción de carga contenerizada, granel, carga rodada y posiblemente de pasajeros en el futuro.
En ese contexto, el desarrollo de una planificación integral y sostenible del cabotaje, que contemple variables como infraestructura mínima, eficiencia operativa, rutas interregionales, incentivos regulatorios y tecnologías limpias, permitirá que el Perú no solo fortalezca su logística interna y descongestione el sistema terrestre, sino que también avance hacia una conectividad marítima moderna, resiliente y con menor huella ambiental.
La integración del TPL en esta red portuaria representa un paso decisivo para transformar a Lambayeque en un actor logístico de alcance nacional, posicionando a la región como un verdadero hub articulador de desarrollo y competitividad costera.
El TPL, ubicado en Puerto Eten, posee una posición geográfica privilegiada, equidistante entre los terminales del norte y centro del país, y cercano a importantes polos agroindustriales como Olmos, Motupe, Jayanca, Pacora, Íllimo y Túcume. Esta ubicación le confiere una ventaja estratégica no solo para la exportación directa, sino también para la redistribución de mercancías vía cabotaje hacia los puertos de Paita, Salaverry, Chancay, Callao y otras regiones del sur del Perú.
Su incorporación en la red de cabotaje permitiría crear sinergias logísticas entre productores, operadores portuarios y líneas navieras, facilitando la consolidación de cargas, reduciendo los costos de transporte y promoviendo la descentralización del comercio exterior, que actualmente se concentra en exceso en el puerto del Callao.
Asimismo, el TPL se encuentra en un entorno territorial que viene siendo planificado para albergar zonas industriales, plataformas logísticas, zonas francas y áreas de almacenamiento especializado, lo cual potenciará aún más su capacidad de atracción de carga contenerizada, granel, carga rodada y posiblemente de pasajeros en el futuro.
En ese contexto, el desarrollo de una planificación integral y sostenible del cabotaje, que contemple variables como infraestructura mínima, eficiencia operativa, rutas interregionales, incentivos regulatorios y tecnologías limpias, permitirá que el Perú no solo fortalezca su logística interna y descongestione el sistema terrestre, sino que también avance hacia una conectividad marítima moderna, resiliente y con menor huella ambiental.
La integración del TPL en esta red portuaria representa un paso decisivo para transformar a Lambayeque en un actor logístico de alcance nacional, posicionando a la región como un verdadero hub articulador de desarrollo y competitividad costera.