Infraestructura vial estratégica dinamizará la carga agroexportadora hacia el Terminal Portuario de Lambayeque

Nota Informativa
Infraestructura vial estratégica dinamizará la carga agroexportadora hacia el Terminal Portuario de Lambayeque

Autoridad Portuaria

30 de junio de 2025 - 3:00 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque, impulsa la ejecución de la Vía Circunvalación Este, una infraestructura clave que conectará el Terminal Portuario de Lambayeque (TPL), ubicado en Puerto Eten, con localidades estratégicas del norte regional: Lambayeque, Mocce, Mochumí, Túcume, Íllimo, Pacora, Jayanca, Motupe y Olmos.

Esta vía ha sido diseñada con un enfoque logístico e integrador, permitiendo mejorar significativamente el acceso desde los principales centros agroindustriales hacia el puerto, facilitando el transporte de mercancías en menor tiempo, con menores costos y mayor seguridad.

Al conectar directamente las zonas de producción agrícola con el terminal, se incrementará el flujo de carga destinada a la exportación, especialmente de productos como frutas, hortalizas, menestras, derivados procesados, congelados y conservas. Estos productos, por su naturaleza perecible o procesada, requieren un tránsito eficiente y condiciones óptimas para llegar a tiempo a los mercados internacionales.

Además, esta vía permitirá descongestionar las rutas urbanas, generar una plataforma logística ordenada y fortalecer la competitividad del comercio exterior regional, integrando el sistema portuario con la red vial nacional.

La Vía Circunvalación Este no solo representa un corredor físico, sino también una herramienta de transformación económica, ya que dinamizará el empleo, incentivará nuevas inversiones en transporte y agroindustria, y consolidará a Lambayeque como una región con infraestructura logística moderna y de alto impacto.

Este proyecto forma parte de la visión estratégica del Gobierno Regional de Lambayeque y la APRL, que trabajan articuladamente para garantizar la operatividad integral del Terminal Portuario de Lambayeque, conectando el puerto con las principales fuentes de carga exportable, y asegurando que su impacto beneficie directamente a los productores, empresarios y ciudadanos de toda la región.