APRL realiza visita técnica al Puerto de Paita

Nota Informativa
Estudio referido a identificar y medir los factores más importantes que determinen la competitividad de los puertos.
APRL realiza visita técnica al Puerto de Paita como parte del Estudio de Competitividad del TPL

Autoridad Portuaria

30 de junio de 2025 - 3:00 p. m.

El pasado lunes 23 de junio, el equipo técnico de la Unidad Formuladora de la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque (APRL) visitó el Puerto de Paita, en Piura, con el objetivo de recabar información actual sobre sus servicios operativos, infraestructura portuaria y dinámica comercial, como parte del estudio referido a identificar y medir los factores más importantes que determinen la competitividad de los puertos.

El Puerto de Paita cuenta con un muelle tipo espigón de 365 m de largo por 53 m de ancho, con hasta cuatro amarraderos, y aguas de maniobra con calado mínimo de 14 m, habilitado para naves de hasta 359 m de eslora tipo post‑Panamax. Posee muelles multipropósito, aptos para carga contenerizada y a granel.

El terminal opera las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando servicios de atraque, desatraque, aprovisionamiento, reparaciones menores, manipulación de carga, almacenamiento, conexión de contenedores refrigerados y transferencia interna.

Las exportaciones agroindustriales, pesqueras y frutas (mangos, paltas, uvas), se dirigen con rutas principales a EE.UU., Panamá, Reino Unido, España y China y sus importaciones son productos a generales, vehículos, fertilizantes, granos, aceite vegetal entre otros.

Como dato, se informó que el puerto de Paita es el segundo del país en movimiento de contenedores y quinto en carga total.

Esta visita técnica buscó validar directamente estas capacidades y servicios esenciales para enriquecer el estudio; de esta manera la APRL reafirma su compromiso de evaluar modelos portuarios de referencia y fortalecer el desarrollo logístico del TP Lambayeque.