APRL coordina visita técnica a Terminales Euroandinos Paita como parte de estudio.
Nota Informativa
20 de junio de 2025 - 2:18 p. m.
La Autoridad Portuaria Regional Lambayeque - APRL coordina visita técnica a Terminales Euroandinos Paita como parte de un estudio, referido a identificar y medir los factores más importantes que determinen la competitividad de los puertos.
En el marco de sus acciones para fortalecer la gestión técnica y promover inversiones público-privadas orientadas al desarrollo del sistema portuario regional, la APRL solicitó formalmente una entrevista técnica y visita guiada a las instalaciones del Terminal Portuario de Paita, administrado por Terminales Portuarios Euroandinos Paita S.A. (TPE), con el objetivo de complementar el análisis práctico sobre modelos de gestión portuaria eficiente, en concordancia con los objetivos estratégicos de la institución.
La visita técnica fue aceptada y confirmada por TPE, y será realizada este lunes 23 de junio a primera hora por el equipo técnico de la Unidad Formuladora de la APRL, quienes se encargarán del levantamiento de información en campo.
Con estas acciones, la APRL reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la mejora de la competitividad logística de la región y la consolidación de alianzas estratégicas que permitan fortalecer el sistema portuario del norte del país.
En el marco de sus acciones para fortalecer la gestión técnica y promover inversiones público-privadas orientadas al desarrollo del sistema portuario regional, la APRL solicitó formalmente una entrevista técnica y visita guiada a las instalaciones del Terminal Portuario de Paita, administrado por Terminales Portuarios Euroandinos Paita S.A. (TPE), con el objetivo de complementar el análisis práctico sobre modelos de gestión portuaria eficiente, en concordancia con los objetivos estratégicos de la institución.
La visita técnica fue aceptada y confirmada por TPE, y será realizada este lunes 23 de junio a primera hora por el equipo técnico de la Unidad Formuladora de la APRL, quienes se encargarán del levantamiento de información en campo.
Con estas acciones, la APRL reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la mejora de la competitividad logística de la región y la consolidación de alianzas estratégicas que permitan fortalecer el sistema portuario del norte del país.