TERMINAL PORTUARIO DE LAMBAYEQUE: APRL pone en marcha acciones estratégicas para el desarrollo del Terminal Portuario en Puerto Eten
Nota Informativa
9 de junio de 2025 - 11:31 a. m.
La Autoridad Portuaria Regional de Lambayeque (APRL) ha puesto en marcha el plan de trabajo correspondiente al estudio prospectivo para el desarrollo del Terminal Portuario de Lambayeque, con el objetivo de consolidar la viabilidad técnica y económica de los servicios portuarios que se proyectan ejecutar en el distrito de Puerto Eten.
Como parte de esta primera fase, el pasado viernes el equipo técnico de la Unidad Formuladora de la APRL realizó una entrevista a la empresa AGROINDUSTRIAS AIB S.A, ubicada en Motupe. Durante la jornada, se desarrollaron una serie de preguntas orientada a conocer los índices de exportación, la cadena logística y la utilización actual de puertos para el despacho de productos agroindustriales a mercados internacionales.
Esta actividad representa el inicio del proceso de recolección de información clave del sector exportador, el cual permitirá identificar oportunidades, necesidades logísticas y brechas que deben ser abordadas para mejorar la conectividad marítima de Lambayeque.
La empresa responsable en operaciones y logística agroindustriales de la región, compartió valiosa información sobre los productos que actualmente exporta, los principales destinos internacionales, así como los desafíos logísticos que enfrentan debido al transporte terrestre y la saturación de los puertos del norte del país.
Con este tipo de acciones, la APRL reafirma su compromiso con el desarrollo económico y comercial de la región, promoviendo un proyecto portuario moderno, eficiente y acorde con las exigencias del mercado global.
Como parte de esta primera fase, el pasado viernes el equipo técnico de la Unidad Formuladora de la APRL realizó una entrevista a la empresa AGROINDUSTRIAS AIB S.A, ubicada en Motupe. Durante la jornada, se desarrollaron una serie de preguntas orientada a conocer los índices de exportación, la cadena logística y la utilización actual de puertos para el despacho de productos agroindustriales a mercados internacionales.
Esta actividad representa el inicio del proceso de recolección de información clave del sector exportador, el cual permitirá identificar oportunidades, necesidades logísticas y brechas que deben ser abordadas para mejorar la conectividad marítima de Lambayeque.
La empresa responsable en operaciones y logística agroindustriales de la región, compartió valiosa información sobre los productos que actualmente exporta, los principales destinos internacionales, así como los desafíos logísticos que enfrentan debido al transporte terrestre y la saturación de los puertos del norte del país.
Con este tipo de acciones, la APRL reafirma su compromiso con el desarrollo económico y comercial de la región, promoviendo un proyecto portuario moderno, eficiente y acorde con las exigencias del mercado global.