Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN

Nota Informativa
Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN
Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN
Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN
Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN
Más de 100 estudiantes de Pisco asistieron al Foro Portuario de Educación Superior de la APN

22 de mayo de 2024 - 5:00 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes de la ciudad de Pisco acerca del desarrollo sostenible de los puertos y la importante contribución de esta labor para el crecimiento económico del Perú, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) llevó a cabo el Foro Portuario de Educación Superior “Perú: Líder portuario del Pacífico Sur”.

El evento, dirigido a docentes y estudiantes de los institutos Senati y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Pisco, contó con la presencia de más de 100 asistentes, los cuales pudieron conocer los logros y desafíos del Terminal Portuario General San Martín en aras de la competitividad y eficiencia en las actividades comerciales en dicho puerto.

Los ponentes que participaron en esta actividad fueron el coordinador responsable de la Oficina Desconcentrada de Pisco, Christian Oliva; la intendenta de Aduana Pisco, Aydee Pacci; y el gerente general del Puerto de Paracas, César Rojas.

Uno de los tópicos abordados durante el desarrollo del foro corresponde al rol que posee la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y su contribución en el desarrollo portuario del país. Además, se expuso la situación actual del Terminal Portuario General San Martín y la importancia de las nuevas tecnologías en la industria marítima y portuaria. Finalmente, los estudiantes conocieron la albor de la Aduana en la cadena logística.

Posteriormente, parte del alumnado visitó las instalaciones del Terminal Portuario General San Martín, donde conocieron in situ las operaciones que se vienen realizando.

Esta actividad forma parte de un ciclo de foros que la APN viene desarrollando en el presenta año, como parte de sus acciones comunicacionales con el sector académico en las zonas de influencia portuaria. El próximo foro portuario se realizará en la ciudad de Pucallpa.