APN reunió a más de 120 estudiantes en su octavo foro portuario en Iquitos
Nota InformativaEvento académico estuvo dirigido a jóvenes de universidades e institutos locales.





3 de noviembre de 2023 - 3:44 p. m.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN) desarrolló hoy, 3 de noviembre, su octavo Foro Portuario de Educación Superior en la ciudad de Iquitos.
El evento académico denominado ‘APN, rumbo al desarrollo sostenible del Sistema Portuaria Nacional: caso Iquitos’, contó con la participación de más de 120 estudiantes de las carreras de administración, contabilidad, negocios internacionales y economía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y de los institutos ZEGEL IPAE y Pedro A. del Águila Hidalgo.
Durante el foro, se presentaron los principales logros y avances de la Autoridad Portuaria Nacional y del sistema portuario en general, destacando el desempeño del Terminal Portuario de Iquitos y del Terminal de Pasajeros, administrados por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) S.A..
Entre los ponentes, se contó con la participación de destacados representantes de la región Loreto como Jimmy Vasquez, jefe de seguridad del Terminal portuario de Iquitos - Enapu S.A.; de Menotti Yáñez, gerente del Terminal de Pasajeros de Iquitos - Enapu S.A; así como del representante de la gerencia de desarrollo urbano de la Municipalidad Distrital de Punchana, Juan Oré; y del coordinador de la APN en Iquitos, Javier Vásquez.
Las exposiciones destacaron la importancia del desarrollo portuario fluvial en la región y su proceso de integración al desarrollo local de manera sostenible. Además, se resaltó la alineación de estos esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como parte del proyecto que viene impulsando la APN desde el ámbito portuario y en cumplimiento de las metas trazadas al 2030 por las Naciones Unidas.
Asimismo, las autoridades locales señalaron la necesidad de fomentar la gobernanza puerto-ciudad como un enfoque fundamental para promover el desarrollo sostenible del los diferentes embarcaderos y sus zonas de influencia. Esta perspectiva involucra a todos los interesados en un esfuerzo conjunto hacia un objetivo común.
Como parte de esta iniciativa, los estudiantes también realizaron una visita in situ a las instalaciones del Terminal Portuario de Iquitos y al Terminal de Pasajeros, brindándoles una experiencia enriquecedora para conocer de cerca la actividad portuaria y su contribución al país y la región.
Este foro es parte de una serie de actividades que la APN viene desarrollando para promover el conocimiento portuario en la ciudadanía.
El evento académico denominado ‘APN, rumbo al desarrollo sostenible del Sistema Portuaria Nacional: caso Iquitos’, contó con la participación de más de 120 estudiantes de las carreras de administración, contabilidad, negocios internacionales y economía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y de los institutos ZEGEL IPAE y Pedro A. del Águila Hidalgo.
Durante el foro, se presentaron los principales logros y avances de la Autoridad Portuaria Nacional y del sistema portuario en general, destacando el desempeño del Terminal Portuario de Iquitos y del Terminal de Pasajeros, administrados por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) S.A..
Entre los ponentes, se contó con la participación de destacados representantes de la región Loreto como Jimmy Vasquez, jefe de seguridad del Terminal portuario de Iquitos - Enapu S.A.; de Menotti Yáñez, gerente del Terminal de Pasajeros de Iquitos - Enapu S.A; así como del representante de la gerencia de desarrollo urbano de la Municipalidad Distrital de Punchana, Juan Oré; y del coordinador de la APN en Iquitos, Javier Vásquez.
Las exposiciones destacaron la importancia del desarrollo portuario fluvial en la región y su proceso de integración al desarrollo local de manera sostenible. Además, se resaltó la alineación de estos esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como parte del proyecto que viene impulsando la APN desde el ámbito portuario y en cumplimiento de las metas trazadas al 2030 por las Naciones Unidas.
Asimismo, las autoridades locales señalaron la necesidad de fomentar la gobernanza puerto-ciudad como un enfoque fundamental para promover el desarrollo sostenible del los diferentes embarcaderos y sus zonas de influencia. Esta perspectiva involucra a todos los interesados en un esfuerzo conjunto hacia un objetivo común.
Como parte de esta iniciativa, los estudiantes también realizaron una visita in situ a las instalaciones del Terminal Portuario de Iquitos y al Terminal de Pasajeros, brindándoles una experiencia enriquecedora para conocer de cerca la actividad portuaria y su contribución al país y la región.
Este foro es parte de una serie de actividades que la APN viene desarrollando para promover el conocimiento portuario en la ciudadanía.