APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio a escolares de las zonas de influencia portuaria

Nota Informativa
• Esto como parte de la campaña de responsabilidad social ‘Cambiando juntos’, promovida por la APN.
APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio
APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio
APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio
APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio
APN y ONGD “Las manos que ayudan de corazón” donaron becas de estudio

23 de diciembre de 2022 - 3:43 p. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y la Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) “Las manos que ayudan de corazón”, en el marco del convenio suscrito, hicieron entrega de 10 becas de estudio a escolares de las diferentes zonas de influencia portuaria del país; como parte de la campaña de responsabilidad social ‘Cambiando juntos’, promovida por la APN.
Estas becas integrales otorgadas para estudiar inglés en línea fueron cedidas por la Cooperación Internacional CIESART, con sede en España, en alianza con la ONGD peruana “Las manos que ayudan de corazón”.
Los estudiantes becados pertenecen a hogares de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad, y con alto rendimiento académico, de las instituciones educativas “Claverito” (Iquitos), “Agropecuario N° 110” (Yurimaguas), “José de la Torre Ugarte" N° 22455 (Pisco), “Alexander Von Humboldt” (Pisco), y “Ricardo Palma” (San Juan de Marcona), zonas de influencia portuaria donde la APN tuvo intervención este año a través de su campaña ‘Cambiando juntos’.
La referida campaña tiene como finalidad acercar al puerto con la ciudad, a través de dos temas de importancia social como es el cuidado del ambiente y la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. Así como también, responden a los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, trazadas por las Naciones Unidas, en el ámbito portuario.
En su compromiso por continuar impulsando estrategias sostenibles e inclusivas que vayan de la mano del desarrollo portuario del país, la APN en el 2023 seguirá
sensibilizando y reforzando el propósito de la institución por consolidar la integración puerto – ciudad, en beneficio de las poblaciones aledañas a los terminales portuarios del país.