Puerto del Callao mantiene el sexto lugar en América Latina en movimiento de contenedores

Nota Informativa
contenedores • Según el informe portuario 2021 emitido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

31 de mayo de 2022 - 3:44 p. m.

El puerto del Callao continúa ocupando el sexto lugar en el movimiento de contenedores en toda América Latina, según el último informe portuario elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con información correspondiente al año 2021.

Durante ese periodo, el puerto del Callao registró un movimiento de carga en contenedores de 2’486,425 TEUs, 10.5% más que lo registrado en el 2020 (2’250.827 TEUs); posicionándolo así como uno de los puertos con mayor movimiento de contenedores a nivel de la región; después de los puertos de Cristóbal, Colón (CCT) y Manzanillo (MIT), en Panamá (4’ 915, 975 TEUs); el cual lideró el ranking portuario; seguido por el puerto de Santos, en Brasil (4’442,876 TEUs); los puertos de Balboa y Rodman – PSA, en Panamá (3’563,432 TEUs); el puerto de Cartagena, en Colombia (3’444,178 TEUs); y el puerto de Manzanillo, en México (3’371,438 TEUs).

Después del Callao, y bajo el mismo escenario, el puerto de Guayaquil, en Ecuador, volvió a ocupar el octavo lugar, con un movimiento de contenedores de 2´163,151 TEUs. Seguido por los puertos de Kingston, en Jamaica (1’975, 401 TEUs); San Antonio, en Chile (1’840,458 TEUs); y Lázaro Cárdenas, en México (1’ 686,076 TEUs).
En el Perú, la continuidad de las operaciones y servicios portuarios durante el estado de emergencia, le han permitido al Sistema Portuario Nacional (SPN) garantizar la atención en la cadena de suministros y el abastecimiento en los diferentes sectores productivos del país. A nivel general, el SPN registró -en el 2021- un movimiento de carga de 110´802,62 toneladas métricas, del cual el 25.2% corresponde a la carga en contenedores.