APN y CIP - OEA iniciaron el curso 'Riesgos en las operaciones de transporte marítimo de mercancías potencialmente peligrosas'

Nota Informativa

3 de febrero de 2022 - 2:40 p. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) iniciaron, el 31 de enero, el curso en línea 'Riesgos en las operaciones de transporte marítimo, carga-descarga y almacenamiento en las instalaciones portuarias de mercancías potencialmente peligrosas a granel, líquidas, sólidas y gaseosas' , el cual se desarrollará hasta el 25 de febrero, a través de la plataforma Campus Portuario Virtual de la APN.

Las sesiones están dirigidas a los profesionales de las autoridades portuarias de los Estados Miembros de la CIP-OEA, contando con 25 participantes de los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú; quienes vienen siendo instruidos por el director ejecutivo del OTEC Safety and Security Capacitaciones e instructor ONU-OMI de Latinoamérica y El Caribe, Claudio Sepúlveda Jorquera.

El curso tiene por objetivo dar a conocer los riesgos propios de cada producto y los agregados que se generan durante el transporte, manipulación y almacenamiento de las mercancías potencialmente peligrosas, a granel, en estado líquido, sólido y gaseoso; con el propósito de evitar daños catastróficos a los trabajadores y población civil adyacente al puerto, los buques, propiedad pública, privada y al medio ambiente.