Autoridad Portuaria Nacional inauguró XIII Foro Virtual PBIP 2021
Nota Informativa• El Foro PBIP continuará mañana, 19 de noviembre, con la segunda y última fecha de ponencias de autoridades y expertos en la materia.


18 de noviembre de 2021 - 3:20 p. m.
Esta mañana se dio inicio al XIII Foro Virtual PBIP 2021 ‘La protección y seguridad portuaria: logros y desafíos’, organizado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de las plataformas digitales de la institución.
Con la participación de los Oficiales de Protección de las Instalaciones Portuarias (OPIPs), funcionarios de las instalaciones portuarias, autoridades competentes y empresas relacionadas al sector, se inició la primera fecha del evento, con la finalidad de buscar el intercambio de información sobre protección y seguridad portuaria, de conformidad al Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
Este año el Foro PBIP se desarrolla en dos fechas, habiendo iniciado hoy con las palabras de inauguración del gerente general de la APN, Guillermo Bouroncle, quien destacó la importancia de promover la toma de conciencia en protección portuaria, la salud y la seguridad del personal de las instalaciones portuarias.
“La implantación eficaz de las medidas de protección portuaria ha brindado a los usuarios de los puertos una mayor seguridad de que su carga llegará intacta y no será objeto de manipulación indebida. Ello se traduce en beneficios económicos para las instalaciones portuarias que mantienen niveles de protección óptimos”, señaló.
En esta primera sesión, se contó con las ponencias de representantes de la APN, como el gerente general, Guillermo Bouroncle; la jefa de la Oficina de Tecnologías, Mariela Gutarra; y el especialista de la Unidad de Protección y Seguridad, Teodoro Agüero; así como con las presentaciones del director de Asuntos Técnicos de DEVIDA, Frank Casas; y el gerente del Terminal Portuario de Pasajeros de Iquitos – ENAPU, Menotti Yáñez. Del mismo modo, mañana, 19 de noviembre, se continuará con el ciclo de conferencias.
Con el desarrollo del Foro PBIP, la APN refuerza su compromiso de continuar trabajando en conjunto con la comunidad portuaria y las autoridades competentes para garantizar un comercio seguro a través de los puertos a nivel nacional.