Presidente del Directorio de la APN participó en Webinar “Ecosistemas de innovación portuaria” organizado por el BID

Nota Informativa

5 de mayo de 2021 - 4:11 p. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), a través de su presidente del Directorio, Edgar Patiño, participó esta mañana en la apertura del Webinar: “Ecosistemas de innovación portuaria - Programa de desarrollo de puertos inteligentes en Latinoamérica y el Caribe”, un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante su participación, el presidente del Directorio manifestó que, en el Perú se vienen realizando grandes esfuerzos en el concepto de puertos inteligentes o Smart Port, en colaboración con el BID y bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que busca mejorar los servicios de facilitación de comercio exterior mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

“La APN, desde el 2010, como parte de su Plan de Gobierno Digital y en coordinación con distintos actores, ha venido implementando importantes proyectos de modernización y transformación digital en el sector portuario del país, iniciando con la implementación de un sistema de Redenaves electrónico hasta con el desarrollo de un Port Communty System (PCS), un Port Management System (PMS) en el puerto del Callao y, ahora, un nuevo componente portuario 2.0, con el fin de contribuir en su eficiencia y competitividad, en beneficio del comercio exterior”, resaltó.

El panel contó con representantes de puertos exitosos como el puerto de Cartagena (Colombia), Germán Bonilla; de la Autoridad Portuaria de Valencia (España), Juan Manuel Diez; de Israel Ports Development & Assets Company, Gadi Benmoshe; y de Allread – Barcelona (España), Jennifer Rincon. Este espacio tuvo como objetivo aportar insumos para visualizar la próxima generación de puertos en Latinoamérica y el Caribe.

Al evento se dieron cita diversos actores de la comunidad portuaria de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, entre otros.