Comunicado N°022-2020-APN

Comunicado
Acciones realizadas por la Autoridad Portuaria Nacional para prevenir el Covid-2019 en los terminales portuarios.

7 de abril de 2020 - 1:30 p. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa a la comunidad portuaria y público en general que, desde su creación en el año 2003 y como parte de sus funciones, la APN se ha encargado de supervisar la implementación del Código PBIP – Código Internacional para la Protección de los buques y de las Instalaciones Portuarias adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en los terminales portuarios del país, lo cual implica la elaboración de las matrices de riesgo y planes de protección de cada terminal portuario; asimismo, en el Capítulo III de la RAD No. 044-2017-APN/DIR se aprobó la creación de los Comités de Protección Portuaria que ejecutan la evaluación y el diagnóstico de la protección portuaria, así como la implementación de los respectivos planes, los mismos que requieren de la participación y compromiso de las autoridades y organizaciones privadas.

En el marco del Estado de Emergencia Nacional y la Inmovilización Social Obligatoria, y con el fin de mitigar la propagación del virus COVID-19 y proteger la salud de los trabajadores en los terminales e instalaciones portuarias, prácticos, agentes marítimos, prestadores de servicios y otros vinculados a nivel nacional, se ha tomado las siguientes acciones:

  • Se difundió en el mes de enero del 2020, en forma inmediata y oportuna para su acción a las Oficinas Desconcentradas de la APN, las medidas recomendadas en las diferentes mesas técnicas de trabajo convocadas por el Ministerio de Salud, tales como el “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus”, “Protocolos de Alerta Epidemiológica”, etc., así como su difusión a las autoridades y comunidad portuaria en general.
  • Se coordinó y remitieron comunicaciones oficiales con fecha de 21 de febrero del 2020 a los Gobiernos Regionales, a efectos de implementar medidas inmediatas para el fortalecimiento de las actividades de control a las naves que ingresan a los diferentes puertos dentro de su ámbito de competencia; debiendo coordinar con el Ministerio de Salud, a través de sus respectivas Direcciones Regionales de Salud y unidades funcionales.
  • Se publicó el Comunicado N° 001-2020-APN de fecha 31 de enero del 2020 para que se informe a través del proceso de recepción y despacho de naves en el Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), las condiciones de salud de la tripulación, puertos de escala y otros puntos relevantes para evaluación de la Autoridad Sanitaria; de tal forma que las autoridades competentes tomen las acciones correspondientes. Se emitió el Comunicado N° 006-2020-APN de fecha 16 de marzo del 2020, sobre la intensificación del uso de medios electrónicos, en los diferentes procesos administrativos y operativos, evitando el contacto físico y el desplazamiento de personal; tales como: Juntas Operativas y PreOperativas virtuales, pagos electrónicos de los procesos, evitar la presencia física de los agentes marítimos en el proceso de recepción y despacho de naves, entre otros.
  • Se comunicó con fecha 19 de marzo del 2020 a los Oficiales de Protección de las Instalaciones Portuarias (OPIP), para que se adopten medidas de emergencia frente al COVID – 19, tales como, la implementación al interior de sus respectivas instalaciones portuarias de estaciones para el lavado de manos y disponibilidad de desinfectantes de manos para todo el personal que ingresa a sus terminales, a raíz de lo cual, las propias instalaciones portuarios implementaron sus protocolos de emergencia.
  • En el caso de APMT aprobó su Protocolo Corporativo el 11 de marzo del 2020 y DPW aprobó su Plan de Vigilancia y Control de Riesgo el 03 de abril del 2020.
  • Se publicó mediante Comunicado N° 018-2020-APN de fecha 28 de marzo del 2020 recomendaciones para las instalaciones portuarias contra el COVID-19, aplicándolas a la gestión de prevención y control sanitario de todas las áreas, equipos, instalaciones y personal.
  • Se ha dispuesto mediante RPD No. 007-2020-APN de fecha 07 de abril del 2020, como complemento al sistema PBIP, que se estandaricen los Sistemas de Gestión de Protección y Seguridad Portuaria de los terminales e instalaciones portuarias, a través de protocolos contra el COVID19, dictando para ello los lineamientos respectivos de carácter obligatorio.

Esta Autoridad Portuaria Nacional, viene supervisando en forma permanente, a nivel nacional, la implementación de medidas y protocolos de protección portuaria, específicamente las medidas preventivas sanitarias y las acciones a tomar en caso de infecciones, con la finalidad de proteger la salud de los usuarios y trabajadores de las instalaciones portuarias.

Se exhorta a toda la comunidad portuaria a implementar las medidas señaladas, así como a tomar las precauciones correspondientes en su centro de trabajo, sus domicilios y en todo lugar, manteniendo operativa la cadena logística del comercio exterior con el fin de asegurar el abastecimiento oportuno de los bienes que la sociedad necesita.

Comunicados de la APN 2020

Autoridad Portuaria Nacional