APN y UNCTAD inauguraron el "V Curso de Gestión Moderna de Puertos" en nuestro país

Nota de prensa

9 de mayo de 2017 - 9:30 a. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) inauguraron hoy, martes 09 de mayo, el ‘V Curso de Gestión Moderna de Puertos’, como parte del programa TrainForTrade, dirigido a gerentes y jefes de área de las entidades de la comunidad portuaria que desarrollan actividades portuarias, ya sean comerciales, técnicas y/o administrativas.

El curso fue inaugurado por el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Edgar Patiño Garrido, quien estuvo acompañado del representante del programa de TrainForTrade de la UNCTAD de habla hispana, Gonzalo Ayala; así como del presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón (España) como puerto partner del Programa de Gestión de Puertos, Laureano Lourido, y del jefe de División de Calidad de la misma autoridad, José Carlos Álvarez, quien fue el responsable de dictar la primera exposición del curso.

Este programa de capacitación portuaria TrainForTrade, que consta de 08 módulos con 230 horas lectivas y una sustentación ante un jurado internacional, ha sido implementado exitosamente en países en desarrollo desde 1996, siendo la APN su principal aliado para llevar a cabo el curso en el Perú, teniendo como principal objetivo lograr que los participantes valoren el actual y futuro rol de los puertos, tomen en cuenta las necesidades de los usuarios, dirijan con éxitos sus tareas diarias, sean partícipes en la mejora portuaria y comprendan el verdadero rol de un puerto innovador que integre las necesidades futuras de la comunidad portuaria. 

En este V curso, se cuenta con la participación de 27 representantes de las diferentes entidades públicas y privadas involucradas en el desarrollo del sector portuario del país, entre las que destacan: APM Terminals Callao; Transportadora Callao, el Terminal Internacional del Sur; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); Shougang Hierro Perú; el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR); la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN); la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI); la Autoridad Portuaria Regional de Moquegua; la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU S.A.); BASC Perú; Respsol; Tralsa; Perú LNG; la Universidad Marítima del Perú (UMP); Skandinavian Agency Service. Por la APN, también participan los jefes de las Oficinas Desconcentradas de Iquitos, Yurimaguas, Salaverry y Matarani, así como también algunos especialistas de la Dirección de Operaciones y Medio Ambiente, de la Unidad de Protección y Seguridad y Asesoría Jurídica.