Presidente del Directorio de la APN participó como expositor del 1° Foro Internacional de Facilitación Turística organizado por el Mincetur
Nota de prensa


28 de junio de 2017 - 10:15 a. m.
Con el tema “Desafíos para el servicio de turismo de cruceros en los puertos del Perú”, el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Edgar Patiño Garrido, se hizo presente como expositor en el 1° Foro Internacional de Facilitación Turística organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los días 26 y 27 de junio.
Dicho foro tuvo como objetivo intercambiar experiencias y opiniones en materia de facilitación de viajes, importancia de la infraestructura aeroportuaria y conectividad aérea; así como también en temas de seguridad turística, infraestructura portuaria y turismo de cruceros.En materia portuaria, el presidente del Directorio de la APN durante su participación en la segunda fecha del evento, señaló que se encuentra en evaluación un proyecto de iniciativa privada para la construcción de un Terminal de Cruceros en la bahía de Miraflores (bajada del Cuartel San Martín), el mismo que demandaría de una inversión aproximada de US$ 43’800,000. Con este proyecto, se busca recepcionar cruceros de 294 metros de eslora, 32 metros de manga, 8 metros de calado y una capacidad de 2000 pasajeros.
Adicionalmente, manifestó que por el lado de la APN se viene potenciando la infraestructura portuaria y construyendo nuevos terminales que permitan mejorar, además del almacenamiento y recepción de carga, el tránsito de pasajeros. Del mismo modo, se está promoviendo la implementación de terminales de pasajeros en la Amazonía peruana.
En la misma línea, Patiño Garrido, hizo hincapié en la importancia de trabajar en la mejora de los accesos y conectividad entre el puerto y la ciudad, garantizando seguridad y el uso de modernos sistemas de control migratorio para los turistas.
El foro fue clausurado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Küppers, quien saludó que el Perú sea considerado parada y escala de cruceros de lujo como Celebrity Infinity, Golden Princess, Seabourn Sojorun, que han arribado a los principales puertos del Callao, Matarani (Arequipa), Salaverry (La Libertad) e Ilo (Moquegua).
Participaron en el evento el viceministro de Turismo, Roger Valencia; el director Regional Adjunto para las Américas de la Organización Mundial de Turismo, Alejandro Varela; el superintendente de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla; y el Superintendente Nacional Adjunto Aduanas y Administración Tributaria, Rafael García.
También estuvieron presentes el Country Manager de IATA, Ramón Jiménez; representantes de las empresas Royal Caribbean y Puerto de Everglades de Miami, así como otras autoridades y personalidades del ámbito público y privado nacional e internacional.