Trabajos de dragado en el canal de acceso al Terminal Portuario del Callao dinamizará el comercio exterior
Nota de prensa
24 de agosto de 2018 - 9:00 a. m.
Gracias a la inversión del gobierno, el Terminal Portuario del Callao continuará atendiendo naves de grandes dimensiones, tipo post panamax, debido a los trabajos de dragado que se iniciarán en el mes de septiembre del presente año y que permitirá recuperar las profundidades operativas de -16 metros del canal de acceso a nuestro primer puerto, manteniendo las mismas profundidades del área de maniobras, trabajos que se realizaron en el año 2016.
Los trabajos de dragado, así como su control y monitoreo, son fundamentales pues al permitir el ingreso regular de estas naves de categoría mundial se dinamiza la cadena logística portuaria impulsado el desarrollo del comercio exterior y generando mayores ingresos a la economía nacional.
Es importante destacar que dicho recinto portuario atiende un promedio anual de 3000 naves, de las cuales un 30% corresponden a naves post panamax. Asimismo, los terminales portuarios (APM Terminals, DP World y Transportadora Callao) que operan dentro del mismo recinto y cuyas naves utilizan obligatoriamente el canal de acceso para sus operaciones, movilizan anualmente alrededor de 34 millones de toneladas métricas en mercancías, lo que representa un 35% del total nacional, así como también movilizan el 90% de carga contenedorizada del país.
Buena Pro
Luego de una evaluación técnica exhaustiva, objetiva y transparente, la APN otorgó, el último 03 de agosto de 2018, la Buena Pro a la empresa Dragabras Servicos de Dragagem Ltda, de capitales brasileros, quienes tendrán a su cargo el trabajo de dragado de 555 mil 803.48 metros cuadrados del canal de acceso al Terminal Portuario del Callao, con una inversión de más de US$ 5 millones.
Para el control y el monitoreo del referido servicio, se adjudicó, el 10 de agosto, la Buena Pro al Consorcio Callao, empresa de capitales nacionales, por S/ 500 mil.
Con estos trabajos, que se ejecutarán cumpliendo estrictamente los parámetros ambientales establecidos en la regulación vigente, la APN reafirma una vez más su compromiso de continuar velando por el desarrollo del Sistema Portuario Nacional, en beneficio del comercio exterior.